Un producto de:
Voces

Repercusiones del discurso del gobernador ante la Asamblea Legislativa

El senador provincial por el departamento Federación, Rubén Dal Molín (Juntos por Entre Ríos), sintetizó el mensaje del gobernador al afirmar que “es un gobernador que mira el desarrollo en serio”.

17-02-2025 | 10:50 |

Rubén Dal Molín (derecha).

El senador Rubén Dal Molín se refirió a la exposición de Frigerio en el acto de apertura del 146° período legislativo de Entre Ríos, destacando que “fue un discurso con un enfoque muy claro en el desarrollo de la provincia”. En este sentido, valoró que “reconocer la situación actual con un diagnóstico preciso es fundamental para proyectar con una mirada estratégica lo que viene. Ese fue el eje”.

El legislador detalló algunos puntos clave del discurso. En materia económica, subrayó que “pese a ser un año difícil, con una caída real de recursos cercana al 20%, se logró equilibrar las cuentas públicas, alcanzar superávit operativo y aplicar una política salarial responsable. Además, se redujo la deuda en bonos en 200 millones de dólares, mejorando la capacidad de Entre Ríos para acceder a créditos”.

En cuanto a la relación con el Gobierno Nacional, destacó que “se reclamó con firmeza lo que le corresponde a la provincia, firmando hace solo una semana el acuerdo de compensación de deuda con el Estado Nacional”. En sintonía con lo expuesto por el gobernador, resaltó que “se está reformulando el Estado, sembrando las bases para su modernización y eliminando muchas trabas burocráticas”.

Dal Molín también se refirió a la vinculación con los sectores productivos. Destacó que “se mantiene un buen diálogo con el agro y se lo respalda con hechos concretos: el 100% de lo recaudado por el impuesto inmobiliario rural se destina a la reparación de caminos”. Asimismo, señaló que “se ha consensuado una política industrial con sus actores” y valoró la creación del Ente de Turismo, resaltando la importancia de esta medida para el sector.

En cuanto a la administración del Estado, destacó que “se han implementado políticas de reducción del gasto, de transparencia y de regulación en el ingreso a planta permanente, con el objetivo de disminuir en 5.000 la cantidad de empleados públicos”.

También mencionó la reducción de alícuotas en el Impuesto sobre los Ingresos Brutos, una medida destinada a promover el comercio, la industria y los servicios en la provincia. “Salvamos nuestra Caja de Jubilaciones y logramos reducir su déficit en un 40%. Ahora queremos hacer lo mismo con el Iosper”, afirmó.


DESCENTRALIZACIÓN


Otro de los aspectos que resaltó Dal Molín fue la estrategia de descentralización. “Es un problema estructural del Estado. Los municipios jugarán un rol clave en la gestión. El Estado provincial asumirá sus responsabilidades y los municipios las suyas, pero sin desentenderse de ellos. Por eso se creó el Fondo Fiduciario para Gobiernos Locales, aprobado en el último presupuesto”.

En la misma línea, mencionó que la integración con otras regiones “hoy se materializa en estrategias de desarrollo conjuntas con políticas concretas. Ya no es solo una foto para la prensa”.

Finalmente, Dal Molín reconoció que aún queda un largo camino por recorrer. “Por supuesto que esto no alcanza. Es solo una semilla. Los frutos se verán en los próximos años”.

En ese sentido, remarcó que “más de la mitad del discurso del gobernador estuvo centrado en planes estratégicos y en el desarrollo de Entre Ríos. Ese es el horizonte. Tenemos un gobernador que mira el desarrollo en serio, y ese fue el hilo conductor de su mensaje”.


 
Temas: Entre Ríos  Política  Legislatura 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Otra vez Central: ganó el clásico de Rosario ante Newell’s

Los “canallas” vencieron en el Coloso Marcelo Bielsa por 2-1 a los “leprosos”. Duarte y Campaz, los goles del equipo de Holan. Banega descontó para el local. Se estira la racha a 17 años sin conocer la derrota en el Parque Independencia.

 

Central, otro clásico ganado y un envión anímico ideal

Con la victoria ante Newell’s, el “Canalla” le sacó 20 partidos de diferencia a su eterno rival, al que ahora también supera en el historial jugando en el estadio “rojinegro”. El conjunto de Arroyito queda muy bien parado para lo que viene.


En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos