Un producto de:
Alimentación saludable

Capacitación a cocineros de comedores escolares de Villaguay

La coordinadora de Comedores Escolares del departamento Villaguay, María José Miranda, realiza un trabajo muy interesante de capacitación que tiene relación con la alimentación saludable. En Villaguay y el departamento funcionan unos 178 comedores escolares.

18-02-2025 | 9:12 |

En grupos reducidos, los talleres tienen por objetivo mejorar la nutrición de los asistentes a los comedores escolares.

El propósito de la capacitación es promover el derecho a una alimentación adecuada y saludable a través de los servicios alimentarios de los establecimientos educativos públicos, priorizando a niños y adolescentes en riesgo socioeducativo. Se busca mejorar la calidad de las prestaciones alimentarias que se ofrecen en los establecimientos educativos, ya sea en el desayuno, la merienda, el almuerzo, las colaciones o el refrigerio.

Las capacitaciones se realizan por grupos en sedes escolares que reúnen a cocineros para recibir orientaciones que están relacionadas a obtener mejores resultados en cuanto a la posibilidad de lograr que los alumnos puedan mejorar su nutrición y establecer un vínculo real con quienes ofrecen su trabajo como servicio esencial alimentario.

Del primer taller interactivo participaron cocineros de las escuelas Nº 107 Francisco Laprida, Nº 108 Sargento Cabral, Nº 3 Francisco Podestá y los anfitriones Unidad de Educación Nivel Inicial Nº 56 Construyendo Sueños.

El segundo tuvo por sede la escuela de jornada completa Luis Piedra Buena. La capacitación estuvo a cargo de Santiago Schiavoni, pasante de la carrera de Nutrición, quien realiza un aporte significativo para brindar sus conocimientos que redundan en la mejor calidad de vida de los chicos.

María José Miranda, coordinadora de Comedores Escolares, dijo a Mirador Entre Ríos que “es muy importante, cuando se trata precisamente de la capacitación en alimentación, es que sean profesionales que están desarrollando esta actividad, los que orienten a quienes desarrollan esta tarea tan hermosa como es preparar con tanto empeño, cariño y amor la comida para los chicos en los establecimientos educativos”.


ALIMENTOS NUTRITIVOS


La iniciativa de los talleres se propone junto a la Facultad de Bromatología de Gualeguaychú, “todos estos años con la presencia de algún pasante que estudia esa carrera y justamente uno de sus alumnos es de Villaguay. Decidimos realizar estos talleres de alimentación saludable para que los cocineros tengan más herramientas para brindar un servicio con alimentos nutritivos para posibilitar que los chicos estén bien alimentados”, explicó la funcionaria.

En cuanto a esta herramienta fundamental que es la capacitación, agregó que “tiene su importancia porque se trata de un taller interactivo con preguntas y respuestas de verdaderos o falsos como una forma más lúdica, eso permite salir de la charla típica de una mesa redonda y considero que es innovador”.

Asimismo, dijo que “hay una cantidad de medidas que son complementarias y en las campañas de educación para la salud, la bioseguridad es primordial. Esas medidas deben tenerse en cuenta para el uso de los alimentos, su buena selección, cómo complementarlos y darles la mejor posibilidad para que los chicos sean bien nutridos. Este año se realizó una capacitación en Villaguay con la participación de unos 80 cocineros, en conjunto con la Uader, sobre el tema higiene y manipulación de alimentos, donde se llevaron a cabo todas las medidas y pudieron adquirir conocimientos que hoy se ven implementados a la hora de realizar su trabajo”.


FONDOS


Otro aspecto es el presupuestario, desde el punto de vista de contar con los elementos y herramientas necesarias para poder brindar lo mejor a los chicos. En ese sentido la funcionaria señaló que “actualmente las partidas de comedores están llegando en tiempo y forma, el año pasado se aumentó un 110%, eso hace que se pueda comprar mercadería y productos de buena calidad. La fruta y la verdura, que es lo más costoso, no puede faltar y tampoco el queso, esos alimentos deben estar en la mesa de los chicos. En ese sentido, las herramientas y el presupuesto dan para que podamos hacer un menú nutritivo y variado a la vez”.

“Este año implementamos desayuno y merienda, es un cambio importante, así que en ese sentido también nos acompaña el presupuesto. Tenemos siempre el aval de un grupo de nutricionistas en Paraná, integrado por un equipo de la Dirección de Comedores de la provincia, son quienes formulan sugerencias de menús saludables y cada uno lo va adaptando a su presupuesto, a sus condiciones. A veces a los chicos les cuesta comer un poco de verdura, pero se busca la manera que sean atractivas para ellos y se las complementa con los gustos que usualmente tienen, por ejemplo, procesándolas para que se incorporen en una hamburguesa o algo similar”.


INTERCAMBIO


El pasante Santiago Schiavoni, está en quinto año de la carrera de Nutrición. “La verdad es que los conocimientos que nos ha brindado son excelentes y creo que va camino a ser un excelente profesional”, evaluó Miranda. “Es interesante conocer también este intercambio que se realiza con alumnos que están aprendiendo y facilitan estos saberes para la gente que en este caso está trabajando de manera directa en contacto con los chicos”, valoró.

Finalmente señaló que “está programado el último taller que se realizará en la escuela Nº 115. La modalidad es la misma y lo hacemos así, por grupos reducidos para que llegue más a los cocineros, lo dividimos por zona para que todos puedan tener más contacto personal”.


 
Temas: Entre Ríos  Salud  Escuelas  Comedores 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Otra vez Central: ganó el clásico de Rosario ante Newell’s

Los “canallas” vencieron en el Coloso Marcelo Bielsa por 2-1 a los “leprosos”. Duarte y Campaz, los goles del equipo de Holan. Banega descontó para el local. Se estira la racha a 17 años sin conocer la derrota en el Parque Independencia.

 

Central, otro clásico ganado y un envión anímico ideal

Con la victoria ante Newell’s, el “Canalla” le sacó 20 partidos de diferencia a su eterno rival, al que ahora también supera en el historial jugando en el estadio “rojinegro”. El conjunto de Arroyito queda muy bien parado para lo que viene.


En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos