Capibá RC se prepara intensamente para la reedición de su reconocido Torneo Federal de Clubes denominado “Alberto Nin”, en honor a la memoria de uno de sus fundadores. La cita, que por primera vez será paralelamente de rugby y hockey femenino, significará también la inauguración oficial de la nueva cancha de hockey y su flamante carpeta de sintético, por lo que tanto trabajó la institución durante los últimos años.
En diálogo con Mirador Entre Ríos, el presidente del club, José Galarraga, sostuvo que aguardan con mucho entusiasmo lo que será este certamen tan emblemático para la entidad.
La competencia, que busca volver a ser un clásico de pretemporada, de gran aporte a la preparación de los equipos de cara a sus competencias anuales, ya fue comunicada a los entes rectores de cada una de las disciplinas, las cuales autorizaron y acompañarán, seguramente, con sus herramientas al alcance para contar con el padrón de jugadoras/es fichados y por ende el seguro respectivo.
De la partida, en ambas disciplinas, serán clubes entrerrianos y santafesinos. Asimismo, en lo concerniente a todo lo que demandará una competencia simultánea de estas características es que, desde el club situado en el sur paranaense, se encuentran afinando todo tipo de detalles para no dejar nada librado al azar y que, a los protagonistas, principalmente, no les falte nada.
A LA CANCHA
“Con mucho entusiasmo relanzamos este torneo con la particularidad, en esta edición, que la competencia será de dos disciplinas: rugby y hockey sobre césped femenino, inaugurando nuestra anhelada cancha”, indicó el titular del “Amarillo”.
“Apuntamos principalmente a que sean de la partida equipos en desarrollo y que nos acompañen los más grandes, como Estudiantes, Rowing y Tilcara”, dijo y agregó: “La iniciativa busca sumarle estímulos de competencia a la pretemporada, por lo cual se jugarán partidos de tiempos reducidos, con una lista de buena fe de 25 jugadores para el rugby y 20 jugadoras para el hockey.
MODALIDAD DE JUEGO
En el caso del rugby, se prevén cotejos de un tiempo de 25 minutos cada uno, constituyéndose una fase inicial con distintas zonas y cruces, posteriormente, entre los ganadores de cada grupo en la etapa de definición. La acción comenzará a las 11, en simultaneo en dos canchas.
Asimismo, tendrá lugar un particular torneo de drops, en el que pateará un jugador por equipo desde la intersección de las 15 y 22 yardas (en ambos lados) y del centro de 22 metros, en cuatro haches simultáneas. Los ganadores pasarán a la final, que se dará en la cancha principal.
En tanto, en el caso del hockey, la cita se jugará en cancha completa, a un tiempo de 20 minutos, sin detención del reloj en los córners cortos.
Los primeros clasificados de cada zona jugarán con los segundos de la otra zona y los ganadores de las semifinales, jugarán por el primer puesto. También se desarrollará la Copa de Plata y Bronce.
DEBER CUMPLIDO
Capibá RC concretó su alfombra de hockey sobre césped el año pasado, aunque todavía no pudo estrenarla oficialmente. “Estamos haciendo realidad un sueño que ya tiene algo más de diez años. Fue una década de sacrificio, trabajo, mucho esfuerzo, alguna que otra lágrima derramada pero acá estamos, firmes, materializando este objetivo”, expresó José Ignacio Galarraga, quien fuera precedido en el cargo de presidente por su padre.
“Uno de nuestros ejes al haber asumido en mi gestión, era terminar la cancha de hockey, porque entendíamos que iba a ser un gran paso que iba a dar la institución. Es un avance importante que va a impulsar no solo al hockey sobre césped, sino a todo el club y a cada una de sus disciplinas, en este caso al rugby y al softbol”, valoró.
SCIORTINO, EL DT
Capibá dio la nota el mes pasado, al convertir en el nuevo entrenador de su plantel superior al paranaense Renato Sciortino.
El otrora primera línea del Paraná Rowing Club y los seleccionados entrerrianos, quien dirigiera además a su entidad de origen en mayores y juveniles, al combinado de Entre Ríos Desarrollo y a Unión de Crespo, asumió un gran desafío junto a una institución que busca despegar y tiene todo el potencial para hacerlo.
La primera prueba competitiva para el “Amarillo” será su propio cónclave, el sábado 22 de febrero.