La eliminación de retenciones a la producción de arándanos había sido uno de los temas centrales que los productores venían reclamando al gobierno de Alberto Fernández, por eso Pannunzio dijo este mediodía que “con gran alegría recibimos la noticia hoy, es una muy buena medida que veníamos pidiendo desde enero de este año, cuando nos recibió el ministro Basterra. Era un tema muy importante y una medida de fondo que veníamos reclamando. Lo vemos como muy positivo”, valoró.
Al mismo tiempo, el productor explicó sin embargo que “esperamos que luego del 31 de julio se prorrogue porque nuestra campaña de exportación es de septiembre a noviembre, y también tendríamos que ver cómo lo que ya pagamos en esta campaña 2020 puede ser compensado como crédito fiscal para los que ya cerramos las exportaciones y pagamos las retenciones”.
Sobre el impacto de la medida, Pannunzio detalló que “nuestra producción emplea en la zona más de 10 mil trabajadores de manera directa e indirecta, por eso también en este año tan difícil les agradecemos enormemente el esfuerzo realizado para levantar la cosecha 2020”.
Sobre APAMA
La producción de arándanos en la Mesopotamia Argentina representa al 50% de la exportación total del país. La región promedia una exportación anual de aproximadamente 5000 toneladas. El sector crea mano de obra intensiva a contra estación con el citrus, inyectando un dinamismo clave en la economía regional del NEA.
La Asociación de Productores de Arándanos de la Mesopotamia Argentina nuclea a 50 socios que producen en la provincia de Entre Ríos y Corrientes, principalmente en el corredor productivo del río Uruguay y la región de Salto Grande, en un total de 921 hectáreas en la actualidad.
Además tenés que saber:
+ Noticias
![El sello Perfeito presentó su catálogo de traducciones de poemarios casi inéditos al castellano](/um/fotos/486211_traicion_1_m.jpg)
Los trabajos de Tomás Boasso sobre la obra El futuro de tu nombre de Ron Padgett y el de Ramiro García sobre La vida es un sándwich de servilletas de papel de John Berryman inauguraron la colección Traición del colectivo de poetas. La mutua presentación se llevó adelante el pasado viernes 24 de enero.
![Se realizará el tercer episodio de CUAC! en La Vieja Usina](/um/fotos/486405_cuac_2_m.jpg)
El amor, el desamor y la traición serán las temáticas de este nuevo encuentro. Con entrada libre y gratuita, la propuesta comenzará a partir de las 21. Contará con la presencia de Lalo Mir, en la conducción, y Edith Hermida como invitada especial. Además, se presentará el Trío Bolerístico Genial y habrá patio gastronómico.
En Paraná Se realizará el tercer episodio de CUAC! en La Vieja Usina
![Más de 3.000 personas disfrutaron del "Atardecer en el Palacio"](/um/fotos/486402_palacio_1_m.jpg)
Una nueva edición de la propuesta en el Palacio San José coincidió con el aniversario de la Batalla de Caseros.
San José Más de 3.000 personas disfrutaron del "Atardecer en el Palacio"
![Dictaron prisión preventiva para la maestra que dejó a tres chiquitos encerrados en una ludoteca de San Lorenzo](/um/fotos/486381_guarderia_m.jpg)
A pedido del Fiscal Nicosia y con intervención de la jueza Dra. Strólogo, la Justicia determinó una primera medida contra la terapeuta que dejó abandonados en una sala a tres pequeños, todos con condiciones especiales.
Dos imputaciones Dictaron prisión preventiva para la maestra que dejó a tres chiquitos encerrados en una ludoteca de San Lorenzo
![Adjudicaron la construcción del nuevo puente Santa Fe-Santo Tomé: las obras comenzarían en abril](/um/fotos/486384_pue_m.jpg)
Lo informó el ministro Lisandro Enrico, quien además anticipó que se proyecta iniciar los trabajos entre marzo y abril. La inversión del Gobierno provincial supera los 39.500 millones de pesos y fue adjudicada a la UTE Lemiro Petroboni SA, SE.MI.SA, Cocivial SA.