Un producto de:
Avanza el plan estratégico de vacunación

Coronavirus: 29.033 personas con discapacidad fueron vacunadas en Santa Fe

La Provincia ya vacunó contra el Coronavirus a más del 60 por ciento de las personas con discapacidad inscriptas en el registro. Se aplicaron segundas dosis en la totalidad de los hogares de cuidado del territorio santafesino.

05-06-2021 | 17:29 |

Foto:Gentileza

En el marco del Plan Estratégico de Vacunación a Personas con Discapacidad, la Provincia de Santa Fe ya inoculó a 29.033 personas, lo que representa más del 60 por ciento de un total de 48.286 personas inscriptas en el Registro Provincial. Estos registros ubican a Santa Fe en el lote de provincias con mayor cantidad de personas con discapacidad vacunadas en el país.

 

En ese sentido, la ministra de Salud, Sonia Martorano, expresó que “hay una decisión del gobernador Omar Perotti de priorizar también en el esquema de vacunación a las personas con discapacidad y que puedan recibir las dosis. Tenemos la convicción de llegar a los santafesinos y santafesinas más vulnerables. Por ello, más allá de vacunar a adultos mayores, nos enfocamos en personas con discapacidad”.

 

 

 

Martorano agregó que “el 60% de las personas con discapacidad inscriptas en los registros, ya fueron vacunadas y seguimos avanzando”.

 

 

Actualmente se está vacunando con la segunda dosis en los 31 hogares (cerca de 2.000 personas), y con la primera dosis en 174 Centros de Día y Centros Educativos terapéuticos, que son alrededor de 6.500, porque se vacuna además a los profesionales y asistentes. También, se inoculó a pacientes con fibrosis quística y se está finalizando con electrodependientes.

 

Según datos del Ministerio de Salud, del entrecruzamiento surge que restan vacunar a 19.253 personas con discapacidad inscriptas. De ellas más de 7.500 tienen entre 18 y 59 años con discapacidad y riesgo, y en el mes de junio se completará el esquema con este grupo.

 

Cabe recordar que este programa comenzó en el 25 de febrero de este año. El gobierno provincial dispuso un plan para brindar las dosis a personas con discapacidad, y desde entonces se vacunaron a residentes de hogares, Centros de Día, Centros Educativos Terapéuticos, Centros de Formación Laboral, a personas con fibrosis quística; electrodependientes e internados en Centros de Rehabilitación con internación, internación domiciliaria, y asistencia domiciliaria.

 

Compromiso y esfuerzo coordinado

El subsecretario de Inclusión para Personas con Discapacidad, Patricio Huerga, afirmó que "estamos trabajando para completar lo antes posible el Plan de Vacunación a Personas con Discapacidad en toda la provincia, especialmente en aquellas personas que sean de riesgo".

 

"Este es nuestro compromiso, y por ello estamos haciendo todo el esfuerzo, coordinando colectivamente con instituciones y diversas reparticiones para poder logar completar la inoculación de todas las personas con discapacidad", explicó Huerga.

 

El Plan de Vacunación a Personas con Discapacidad en la provincia, contempla tres objetivos fundamentales como lo son poder aplicar las dosis a cerca de 2.000 personas en 31 Hogares, que comenzó a fines de febrero; en segundo lugar, llegar a vacunar a 180 personas con Internación permanente o de estadía prolongada en seis Centros de Rehabilitación con Internación.

 

También, el plan prevé llegar a inocular a personas con Internación Domiciliaria o Asistencia Domiciliaria. Esta población padece una discapacidad severa, no reside en Hogares, no concurre a ningún Centro ni Escuela. Reciben prestaciones de rehabilitación y/o cuidados en sus domicilios.

 

A este grupo se agregan dos patologías consideradas de riesgo en la pandemia como los electrodependientes (alrededor de 650 pacientes) y las personas con diagnóstico de fibrosis quística, estas últimas afectadas en su sistema respiratorio y digestivo.


Temas: Ministerio de Salud Sonia Martorano Coronavirus Mirador Provincial 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos
Se realizará el tercer episodio de CUAC! en La Vieja Usina

El amor, el desamor y la traición serán las temáticas de este nuevo encuentro. Con entrada libre y gratuita, la propuesta comenzará a partir de las 21. Contará con la presencia de Lalo Mir, en la conducción, y Edith Hermida como invitada especial. Además, se presentará el Trío Bolerístico Genial y habrá patio gastronómico.

En Paraná Se realizará el tercer episodio de CUAC! en La Vieja Usina

Se presentó la revista "Gente Negra"

El Club Atlético Libertad de Villa Domínguez fue sede de la presentación de la revista “Gente Negra”, editada por el Movimiento Panafricanista IV Internacional del Valle Medio de Río Negro, con la dirección de Dana Constantino, quien también se hizo presente.

En Villa Domínguez Se presentó la revista "Gente Negra"