Un producto de:
Antes de la resolución nacional

Con algunas excepciones, la provincia de Santa Fe trabaja en la presencialidad

El ministro Juan Manuel Pusineri aseguró que las jurisdicciones ya estaban instruidas en esta normativa. En el sector privado se mantiene un sistema híbrido.
05-04-2022 | 9:36 |

Foto:Archivo/Guillermo Di Salvatore.
Este lunes se conoció la resolución 58/2022 del gobierno nacional que establece el 1ª de mayo como fecha límite para disponer el retorno de los trabajadores de la administración pública a la presencialidad, en razón de la tregua que atraviesa la crisis sanitaria por coronavirus.

En la provincia "ya teníamos una norma que instaba a volver a la presencialidad plena", sostuvo el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de Santa Fe, Juan Manuel Pusineri. "Lo dispusimos hace tiempo y después, cuando atravesamos la tercera ola de coronavirus (por Ómicron) lo atenuamos para que mantengan el trabajo a distancia quienes no tuvieran el esquema completo de vacunación".

"Pero en el marco normativo provincial ya estaríamos adaptados a esa situación y en las distintas jurisdicciones se está trabajando prácticamente con normalidad, salvo casos especiales". Esos casos especiales consisten en alguna disposición médica o inconveniente relacionado con el tema Covid. Por lo demás, "estamos trabajando como en la pre pandemia y salvo algún trabajo puntual que por alguna razón se considere apropiado hacer con teletrabajo, la disposición es que todo se haga en presencialidad".

El cumplimiento del calendario de vacunación para los agentes públicos también está vigente, sostuvo el ministro, aunque "tampoco tenemos un número significativo de agentes sin el esquema completo. Pero la exigencia del esquema de vacunación completo sigue vigente como también el pase sanitario en la actividad privada", es decir, en aquellos espacios donde se hizo exigible como cines, casinos, bingos.

La resolución nacional tiene alcance para la administración pública, pero ¿qué ocurre en el sector privado? Allí también hubo un retorno a la presencialidad, pero "funciona la combinación entre el trabajo a distancia y en el lugar: El mismo trabajador realiza su actividad con las dos modalidades".

Para Pusineri, "la posibilidad del trabajo híbrido va a quedar como saldo" de la post pandemia. "Salvo en áreas específicas donde la propia naturaleza del trabajo lo permite, es difícil encontrar sólo trabajo remoto: lo que existe es un híbrido".



Temas: EL MIRADOR 
Mirador Provincial en

Autor:

Nancy Balza

Además tenés que saber:


+ Noticias



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos
Se realizará el tercer episodio de CUAC! en La Vieja Usina

El amor, el desamor y la traición serán las temáticas de este nuevo encuentro. Con entrada libre y gratuita, la propuesta comenzará a partir de las 21. Contará con la presencia de Lalo Mir, en la conducción, y Edith Hermida como invitada especial. Además, se presentará el Trío Bolerístico Genial y habrá patio gastronómico.

En Paraná Se realizará el tercer episodio de CUAC! en La Vieja Usina

Se presentó la revista "Gente Negra"

El Club Atlético Libertad de Villa Domínguez fue sede de la presentación de la revista “Gente Negra”, editada por el Movimiento Panafricanista IV Internacional del Valle Medio de Río Negro, con la dirección de Dana Constantino, quien también se hizo presente.

En Villa Domínguez Se presentó la revista "Gente Negra"