Foto:Gentileza.
Los gestores de esta propuesta adelantaron que la programación se compondrá de películas que no circulan habitualmente en cines, Netflix, Amazon ni otras plataformas, y que propiciará el encuentro del público en una sala, con el propósito de volver a la ceremonia colectiva de cinéfilos, con funciones todos los martes a las 20.
La primera fecha del ciclo será el martes 9 de agosto a las 20 en el teatro de Empleados de Comercio, en Corrientes 450. Y este cineclub promete, como suele ser el espíritu, tener entradas accesibles: 400 pesos la función, o haciéndose socio de ElCineClú, abonando mil pesos por mes. La programación se irá conociendo a través de la cuenta de Instagram de ElCineClú (https://www.instagram.com/elcinecluderosario/).
La comisión organizadora de ElCineClú está formada por un grupo de actores, actrices y realizadores audiovisuales de Rosario, con varias películas en su haber, algunas de ellas emitidas por vía digital durante la pandemia: Orlando Benedetto, Celeste Ghione, Cristian Madoery, Claudio Perrin y Claudia Schujman.
Sobre el espíritu de este original ciclo fue consultado uno de los gestores, el realizador Claudio Perrín, quien precisó que "el espíritu es que volvamos a ver cine por fuera de lo comercial, porque estamos un poco cansados de ver siempre las mismas recetas y fórmulas de este tipo de narrativas, con propuestas originales y atractivas, miles de historias y de una diversidad que
las haga interesantes. Ese es el espíritu del cineclub".
“Veníamos pensando crear el cineclub desde hace un tiempo, como una manera de volver a ver cine en salas como forma de resistencia a las plataformas y al cine comercial. Sería un cine de trinchera. Teñíamos ganas de ver películas de esas que a veces ves en una computadora, pero en pantalla grande”, dijo en diálogo con Mirador.
En torno a la diversidad de su cartelera, adelantó que es garantizada: “La idea es ver cine argentino, latinoamericano, internacional también”, e incluso agregó que “pedimos al público en general que nos acerquen títulos para ir armando una programación”.
Cada semana se conocerá qué película se podrá ver el jueves de la semana siguiente, y sobre la continuidad, Perrin adelantó: “Arrancamos en agosto y la idea es que permanezca el ciclo, que tenga continuidad hasta diciembre y luego volver en febrero, todos los martes a las 20”.
Además tenés que saber:
+ Noticias
Dejanos tu Comentario

Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos crearon una agencia para fortalecer el sistema educativo regional, promoviendo el trabajo coordinado de las tres provincias. “La idea es que tenga un nivel de autonomía y un equipo de especialistas en el ámbito educativo, con formación académica y técnica”, adelantó Goity.
Tarea conjunta Buscan evaluar y mejorar las políticas educativas en la Región Centro

El fuego comenzó a propagarse en el interior de una carpintería abandonada en ese distrito del departamento Iriondo. El operativo demandó más de seis horas de trabajo en conjunto con varias dotaciones de bomberos. Afortunadamente no hubo personas heridas. La causa del siniestro se encuentra en materia de investigación.
Pánico en los vecinos Incendio devastador en una fábrica de muebles de Cañada de Gómez

Mediante la firma de un acuerdo, el Ministerio de Desarrollo Humano y el municipio de la ciudad se comprometieron a consolidar el desarrollo, fortalecimiento y promoción del turismo social en esta ciudad.
Entre Ríos Concepción del Uruguay busca fomentar el turismo social

Según los primeros datos aportados por fuentes policiales, producto del impacto el conductor del rodado falleció en el acto.