Un producto de:
Pedido

Fabricio Casco: "Los atletas de Chajarí necesitamos una pista para entrenar"

El atletismo registra un crecimiento exponencial en los últimos años en Chajarí, con figuras que consiguieron podios locales y provinciales. Uno es el caso del joven Fabricio Casco, quien, si bien comenzó desde muy chico, luego de un impasse regresó en 2024 a las competencias y consiguió hacer podio en casi todas las carreras.

07-12-2024 | 10:46 |

Los deportes individuales suelen tener menos repercusión que los de equipo, pero no por eso menos entrenamiento. Prueba de ello es Fabricio Casco, el joven atleta de medio fondo de Chajarí. Tiene 24 años y si bien entrena desde muy niño, este 2024 marcó su vuelta a las competencias, consiguiendo podios en casi todas las ediciones que se presentó. Actualmente entrena tres veces por semana, además de su trabajo preparando a otras personas.

Define el deporte como su cable a tierra y modo de vida. Es atleta de medio fondo, lo que significa que se desempeña en distancias que “pueden ser de 21 kilómetros, 10 km. 5 kilómetros, e incluso hasta 1500 metros que se ejecuta en pista.

Fabricio viene de una familia de deportistas, tanto su mamá como su papá corren, de modo que vivió desde muy pequeño al estar entre competencias y entrenamientos. “Inicié a los 7 años a correr en competencias en la categoría de niños, en el año 2007 y 2008. Recuerdo que se disputaban en la cancha de 1° de Mayo y en el parque termal, siempre en la categoría de niños”.

Hasta los 10 años Fabricio perteneció a la Agrupación El Chajá, (que formó decenas de atletas de Chajarí y la zona), pero en ese momento junto a su familia decidieron comenzar a prepararse de otra manera, “me comenzó a entrenar Juan José Pereyra, quien es conocido en el ambiente y además amigo de mi familia, a los 13 años en Villaguay salí campeón entrerriano de dos mil metros”.

Del entrenamiento que realiza actualmente contó que, si bien durante mucho tiempo entrenó de lunes a lunes, los últimos tres meses modificó su rutina y ahora entrena lunes, miércoles, viernes, sábado y domingo, “los martes y jueves los dejo para otras actividades laborales en la Dirección de Deportes.


DISCIPLINA


El entrevistado reconoció que hay veces que no tiene ganas de entrenar, “pero tengo que tener ganas siempre” aseguró entre risas, además, dijo que al tener un grupo de corredores que dependen de él para salir a correr, “me motiva a salir, y una vez que estoy entrenando ya se me pasa”.

De la misma manera resaltó los beneficios anímicos de la carrera, “salir así sea a caminar o trotar, es algo muy positivo para la salud. El modo correcto de arrancar es como una pirámide invertida, de muy poquito a más”.

Respecto de su trayectoria, contó que los años pasaron y, por motivos personales, se alejó de las competencias, aunque seguía entrenando. Este 2024 volvió a las competencias y lo hizo de la mejor manera, “participé de la primera carrera de carnaval en Monte Caseros”, contó, donde obtuvo el primer lugar de los cinco kilómetros, luego en Concordia también consiguió el primer lugar en 10 kilómetros y en la maratón ciudad de Chajarí, logró el segundo lugar en los 21 kilómetros”.

De esta última carrera explicó que fue un abordaje más estratégico, “en mi caso no venía corriendo estas distancias, entonces debí pensar en cómo manejar los tiempos, la energía, para llegar bien, esto lo pensamos con mi entrenador y afortunadamente salió bien porque pude llegar bien, entero y con un buen tiempo”.


LO QUE VIENE


Fabricio proyecta tener muchos años de carreras por delante, “el atleta elite puede entrenar fuerte hasta los 44 años aproximadamente, así que tengo margen todavía” indicó.

En diciembre comienzan a trabajar la zona media, zona abdominal, para comenzar bien el año, la primera carrera es la Maratón de reyes de Concordia, después Federal, Federación, Concepción del Uruguay, “el año que viene comienza de nuevo con todo”, aseguró el atleta.

Al ser consultado por el apoyo al atletismo consideró que “todos los deportes que son individuales suelen no ser tan tenidos en cuenta. Los atletas de Chajarí y la zona lo que pedimos es que se pueda hacer una pista de atletismo, de 400 metros, porque hay ciudades más chicas que Chajarí y tienen su pista; acá tenemos que entrenar en las calles y es peligroso”, remarcó.


 
Temas: Entre Ríos  Deportes  Atletismo 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias


En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos
Se realizará el tercer episodio de CUAC! en La Vieja Usina

El amor, el desamor y la traición serán las temáticas de este nuevo encuentro. Con entrada libre y gratuita, la propuesta comenzará a partir de las 21. Contará con la presencia de Lalo Mir, en la conducción, y Edith Hermida como invitada especial. Además, se presentará el Trío Bolerístico Genial y habrá patio gastronómico.

En Paraná Se realizará el tercer episodio de CUAC! en La Vieja Usina

Se presentó la revista "Gente Negra"

El Club Atlético Libertad de Villa Domínguez fue sede de la presentación de la revista “Gente Negra”, editada por el Movimiento Panafricanista IV Internacional del Valle Medio de Río Negro, con la dirección de Dana Constantino, quien también se hizo presente.

En Villa Domínguez Se presentó la revista "Gente Negra"