Un producto de:
Infraestructura educativa

Comenzó la puesta en valor de la escuela Estrada de Paraná

Este proyecto forma parte de las acciones para reactivar obras que habían quedado postergadas o neutralizadas al inicio de la gestión. La inversión ronda los 94.044.652 pesos y los trabajos están a cargo de la empresa a cargo de la empresa CEMYC S.R.L.

03-02-2025 | 8:42 |

El establecimiento tiene una matrícula de 430 alumnos y la intervención abarca 2.190 m2.
Foto:Gobierno de Entre Ríos

El Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios puso en marcha la obra para la puesta en valor de la Escuela N° 96 José Manuel Estrada de Paraná. Este proyecto forma parte de las acciones para reactivar obras que habían quedado postergadas o neutralizadas al inicio de la gestión.

La obra se ejecuta en el edificio ubicado en la intersección de las avenidas Ramírez y Laurencena de la capital provincial, con el propósito de recuperar y modernizar un espacio emblemático para la educación entrerriana. Representa un punto estratégico de la ciudad, ya que el establecimiento se encuentra visible desde el ingreso principal a Paraná.

 

Al respecto, el ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Darío Schneider destacó que “estas obras son fruto de un trabajo sostenido. La educación es la base del desarrollo y, creemos en que una infraestructura adecuada garantiza un sistema educativo eficiente. Estas acciones tienen como norte crear espacios funcionales y en óptimas condiciones para que las actividades educativas puedan desarrollarse plenamente, asegurando la continuidad y el bienestar de toda la comunidad escolar”.

Asimismo, cuenta con una inversión de 94.044.652 pesos provenientes del tesoro provincial y los trabajos están a cargo de la empresa a cargo de la empresa CEMYC S.R.L.

El establecimiento tiene una matrícula de 430 alumnos y la intervención abarca 2.190 m2 que incluye trabajos en la fachada, carpintería, recomposición de paredes, ejecución de veredas perimetrales, mejoras en la accesibilidad y reemplazo de instalaciones eléctricas y de gas. Además, se contemplan trabajos de pintura exterior perimetral a la escuela y se renovarán pisos, se construirán rampas para integrar los distintos niveles del edificio y se adaptará un baño para personas con discapacidad.

También se intervendrá el sector de la cocina, donde se colocará nueva mesada y revestimientos. Además, se construirán veredas exteriores e interiores, garantizando accesos universales con las rampas, escaleras y entradas renovadas. Por otro lado, se realizará la extracción de persianas de madera, el cerrado de taparrollos con placas de yeso y la restauración de aberturas, a las que se aplicará un acabado de esmalte sintético.


 
Temas: Entre Ríos educación Obras públicas 
Mirador Provincial en

Autor:

Además tenés que saber:


+ Noticias

Tirco Matute: "Me interesa señalar lo que no es evidente"

 Tirco Matute (Maracay, Venezuela, 1988) produce objetos, videos, imágenes e instalaciones en los que suele incluir textos y recursos del diseño, situando su práctica dentro de los pliegues de la fotografía contemporánea. Recibió la Beca de Viaje de la Colección Oxenford, Edición XIII, el Fondo Metropolitano de las Artes de la Ciudad de Buenos Aires y la Beca de Creación del Fondo Nacional de las Artes. Mirador Provincial dialogó con el artista sobre sus inicios en la plástica, sus pasiones y su futuro.

Los Signos: un ensayo espiritual de Mario Ortiz

 El multifacético escritor y docente bahiense, se encuentra realizando la maestría sobre Literatura Argentina en la Universidad Nacional de Rosario, y dialogó con Mirador Provincial acerca de las motivaciones interiores que lo llevaron a realizar el actual giro en su obra.

Historieta Revólver: artistas consagrados y semillero de nuevos exponentes

 Surfeando los distintos vaivenes de la economía argentina, la colección a cargo de “Primavera Revólver Casa Editorial”, alcanzó su flamante número dieciséis. Convertida en libro, la publicación se destaca por su diversidad de géneros, retratados en las 22 historietas que componen la edición.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos
La Copa Túnel Subfluvial juega las revanchas

Siete de los ocho partidos de vuelta de Octavos de Final de la Copa Túnel Subfluvial donde se enfrentan representantes de la Liga Paranaense de Fútbol y Santafesina se disputarán este fin de semana. La mayoría de los equipos paranaenses llega con ventaja a la definición de las llaves.

Fútbol La Copa Túnel Subfluvial juega las revanchas

Recomendaciones ante la ola de calor

El desplazamiento de un anticiclón sobre el océano Atlántico permitirá el ingreso de una masa de aire cálida al territorio nacional, provocando una intensa ola de calor en Argentina. Producto de ese escenario, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipa temperaturas extremas para los primeros días de febrero, con registros de hasta 42° en Entre Ríos.

Bienestar animal Recomendaciones ante la ola de calor