Un producto de:
Situación vial

El tránsito en Reconquista: calles colapsadas y más multas que prevención

La cabecera del departamento General Obligado padece un estado del tránsito desmadrado, que está lejos de ordenarse. Por ahora, el municipio que comanda Amadeo Enrique Vallejos apuesta más a lo punitivo que a la prevención.

16-02-2025 | 9:55 |

+2

Motociclistas sin casco, muchas veces con más de dos ocupantes y sin respetar los semáforos son imágenes constantes en la ciudad del noreste santafesino. Foto: Norte24



Caótico, descontrolado, incesante. El sistema de tránsito urbano de Reconquista sufre el colapso generado por varias razones de peso: el abultado flujo de vehículos propios de la ciudad y provenientes de localidades de la zona de influencia de la ciudad cabecera de General Obligado, el pandemónium que significa el escaso apego a las reglas de conductores y peatones, y el anodino control sobre el mismo que ejerce la autoridad municipal de aplicación.

El escenario deficitario es claramente notorio en cada esquina del macrocentro concentrado en una cuadrícula de 2x2 kilómetros cuadrados. Pero también se hace visible en los corredores viales que conectan a la zona céntrica con los barrios del oeste y la zona sur.

Motociclistas sin casco pasan al lado de un cartonera que conduce un carro de tracción a sangre en la Interbarrial.Foto: Norte24

 

Hay avenidas emblemáticas donde reina la ley de la selva. Una de ellas, la Interbarrial, que corre hacia el sur. Literalmente, es tierra de nadie. En una acotada traza, van y vienen vehículos de todo porte, con un solo semáforo ordenador en su extensión. La zona es un centro comercial a cielo abierto de intensa actividad, cuyo desarrollo no estuvo acompañado por políticas de ordenamiento del espacio público, ni tampoco de obras que acompañen el crecimiento demográfico y comercial.

La convivencia en ese plano hace tiempo que quedó lejos de toda empatía. Así, pueden verse autos, motos, bicis y gente de pie, carros de cartoneros, animales sueltos y estacionamientos en doble fila, que son una constante en la cada vez más inviable circulación por la zona.

Falta de control

La presencia de inspectores municipales es nula en este sector y en todos los cuadrantes alejados del centro histórico. El radio de acción quedó acotado con epicentro en la cruz de las calles Habegger y General Obligado, y que no va más allá de dos o tres cuadras a la redonda.

Por lo pronto, su labor parece circunscripta a controlar el estacionamiento medido en esa zona, y nada más, aunque vale decir que en época escolar tratan de ordenar la salida de alumnos de las escuelas. Delante de ellos, pululan sin cesar motociclistas sin casco, montados de a tres o cuatro sobre una misma moto transportando lo que fuere necesario: sillones, conservadoras, cajas.

Aunque configure una escena repetida, no agota la capacidad de asombro: el inspector de turno parece no percibir la falta, la transgresión a las normas y hace la vista gorda retroalimentando junto con los ciudadanos un círculo vicioso que no encuentra coto.

La ordenanza que exige el uso del casco como condición inexcusable para cargar nafta en las estaciones expendedoras de combustibles duerme el sueño de los justos. La exigencia hace rato que dejó de cumplirse en Reconquista y no advierten visos de realidad que permitan prever que algún día pueda recobrar vigor.

Anarquía

Otro de los corredores viales ciudadanos colapsado es el que constituye la Calle 47, que inicia su recorrido en el este y culmina en la periferia oeste. De sólo dos manos, esta avenida fue objeto de mejoras por parte de la actual gestión municipal: repavimentación con asfalto en frío en un buen trayecto y la construcción de un bulevar desde Roca hasta Fray Rossi. Está semaforizada en varios puntos neurálgicos: en sus intersecciones con calle Olessio, con la Ruta 11 y en su paso por la Calle 44, la vía de acceso al Parque Industrial.

Motociclistas sin casco, muchas veces con más de dos ocupantes y sin respetar los semáforos son imágenes constantes en la ciudad del noreste santafesino.Foto: Norte24

 

Otra vez, conductores de autos, motos, bicicletas y carros pelean cuerpo a cuerpo por la ocupación del espacio público vial, lejos de la mirada del municipio, que reduce su rol autoridad de aplicación al control mediante cámaras en los tres sitios citados, lo demás, sobre todo de la Ruta 11 hacia el oeste, es un hervidero de vehículos que conviven en medio de una anarquía en la que los más temerarios y audaces hacen la diferencia a la hora de circular.

Hay otras zonas emblemáticas de la ciudad que son un caos permanente. Una de ellas, la de la terminal de ómnibus. La lucha diaria entre transeúntes, remiseros, coches de línea, el insalvable estacionamiento en doble fila son moneda corriente, a diario. Nadie ordena este aquelarre, invisibilizado por el gobierno local que conduce Vallejos.

La otra cara del tránsito indómito que padece Reconquista se evidencia en los cotidianos accidentes que suceden en los más variados puntos de la urbanidad. Autos con autos, autos con motos, motos entre sí: las colisiones están al orden del día. A veces prima la impericia o la imprudencia de quienes conducen, otras veces el mal estado de las calles juega en contra de la transitabilidad, como le pasó a un distribuidor de bebidas que tras pisar un bache terminó con el acoplado que llevaba volcado y la carga desperdigada por el piso.


Temas: Actualidad El mirador Reconquista Estado del tránsito 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Otra vez Central: ganó el clásico de Rosario ante Newell’s

Los “canallas” vencieron en el Coloso Marcelo Bielsa por 2-1 a los “leprosos”. Duarte y Campaz, los goles del equipo de Holan. Banega descontó para el local. Se estira la racha a 17 años sin conocer la derrota en el Parque Independencia.

 

Central, otro clásico ganado y un envión anímico ideal

Con la victoria ante Newell’s, el “Canalla” le sacó 20 partidos de diferencia a su eterno rival, al que ahora también supera en el historial jugando en el estadio “rojinegro”. El conjunto de Arroyito queda muy bien parado para lo que viene.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos