La defensora del Pueblo de Paraná se reunió con el subsecretario de Obras Sanitarias
Marcia López mantuvo un encuentro con el funcionario municipal Rodrigo Cabrera con el objetivo de exponer los reclamos que recibe diariamente la Defensoría.
Marcia López mantuvo un encuentro con el funcionario municipal Rodrigo Cabrera con el objetivo de exponer los reclamos que recibe diariamente la Defensoría.
La defensora del Pueblo de Paraná, Marcia López, se reunió con el subsecretario de Obras Sanitarias municipal, Rodrigo Cabrera, en la sede de la institución de calle Yrigoyen 236.
“Durante el encuentro se le plantearon al funcionario los reclamos recibidos a diario en la institución ante la falta de agua en distintos barrios de la ciudad, y conocer qué medidas se están adoptando para resolver la situación”, relataron desde la Defensoría.
También se le expresó una profunda preocupación por el tenor del problema que, en determinadas zonas, acumula más de un mes de corte total del suministro”, remarcaron luego.
Entre los reclamos, la Defensora mencionó el presentado por vecinos de Bajada Grande, de las calles Estrada y Larramendi, quienes estuvieron más de 30 días sin agua. “En función de eso se hicieron gestiones desde la Defensoría para que se abastezca a la población vulnerable, entre ellas las personas mayores, y para que se atiendan cuestiones particulares ante la falta de suministro”, indicó Marcia López.
Por su parte, Cabrera brindó un panorama sobre la situación actual e informó respecto de las acciones realizadas y obras previstas con el fin de afrontar las falencias y solucionar los inconvenientes. Sostuvo que los mayores problemas afectan a barrios de la zona oeste y que están relacionados a las reservas de la planta de Avenida Ramírez y a inconvenientes en la red distribución.
Entre las medidas que instrumenta el área, el funcionario mencionó la aplicación de cortes en el suministro de entre 5 y 7 horas en determinados días de la semana y la disminución de la presión para poder así recuperar las reservas.
Ante ello, la Defensora solicitó que se informe a la población con antelación sobre dichas interrupciones para volver previsible la medida.
Por otro lado, desde la Defensoría del Pueblo recordaron que a principios de enero se elevó una nota a la Subsecretaría de Obras Sanitarias de la Municipalidad en la cual se advirtió sobre “los reiterados problemas en el suministro en diferentes barrios de la ciudad, entre ellos Gazano, Mercantil, Cuarteles y Hernandarias” y “solicitó información sobre las medidas a implementar para garantizar el suministro, en vista de que se trata de un servicio fundamental para la población y un derecho ciudadano inalienable”.
Internado en Avellaneda, el boxeador ya pasó a sala común desde donde agradeció la preocupación de sus seguidores. El deportista fue el único lesionado en un siniestro vial que se produjo en el norte del departamento General Obligado.
Cristian Fabbiani puso en marcha su ciclo como técnico del primer equipo “leproso”, que necesita salir del lodazal en el que quedó después de un nuevo clásico perdido. El ex DT de Riestra debuta en el banco rojinegro el próximo lunes en cancha de Barracas.
El Superior Tribunal de Justicia (STJ) le dio la razón al Poder Ejecutivo provincial en relación a la acción de amparo presentada por Graciela Soledad Zink contra el Estado provincial, en el marco de su cese de funciones en el Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas de Villaguay.
Se trata del discó rígido que se secuestró en un allanamiento en Paraná, en agosto de 2016 en una de las empresas investigadas en la denominada Causa Compleja, que comprendió seis hechos de corrupción.