Un producto de:
Decreto publicado en el Boletín Oficial

Rutas y malestar del gobierno santafesino porque Nación incumple acuerdos

La decisión involucra un paquete de corredores que atraviesan la provincia de Santa Fe. Pero la inclusión de la A012 es la que particularmente genera rechazo. Conecta la zona portuaria, y en junio, se había convenido un esquema compartido con la provincia. “Así planteada, no es una buena medida”, dijo el ministro Lisandro Enrico.

18-02-2025 | 9:01 |

+1

Imagen ilustrativa. Foto: Archivo


La decisión del gobierno nacional de privatizar Corredores Viales S.A. bajo la modalidad de "concesión de obra pública por peaje" causó impacto negativo en el gobierno de la provincia de Santa Fe, esencialmente, por la inclusión de determinadas rutas que resultan estratégicas para los objetivos de la actual gestión local.

El decreto del Ministerio de Economía fue publicado este lunes en el Boletín Oficial de la Nación. Según su anexo, las trazas afectadas que atraviesan territorio santafesino son las rutas nacionales 11, A008, 34, 19, 9, 33 y A012. Sin embargo, la inclusión de esta última es la que más preocupa al gobierno de Maximiliano Pullaro.

Imagen ilustrativa.Foto: Archivo

 

Compromiso y planificación

Según dijo a este medio el ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, la incorporación de dicho corredor en el paquete de rutas a privatizar "echa por tierra el compromiso que la Nación había asumido con la provincia (a través de un acuerdo que se firmó en el pasado mes de junio) para que desde aquí pudiésemos organizar en esquema conjunto de mejora para todas las rutas que llegan a los puertos. Esto, a través de obras, con un sistema de tasas pero que se vuelquen siempre a la mejora de las rutas".

Según explicó, la inclusión de la ruta A012 en este sistema de licitación privada "imposibilita que se pueda hacer una planificación de manera conjunta con la provincia, y además, deja afuera a rutas que son elementales y que el gobernador había reclamado porque están realmente intransitables".

Lisandro Enrico, ministro de Obras Públicas de la Provincia habló de los esfuerzos del Estado santafesino para enfrentar la nueva situación y los que ya realiza . Marcó su preocupación por resguardar impuestos a los combustibles que hoy van solo a las provincias por vía del Enohsa, ya que en CABA hay cobertura del 100% de las redes de agua potable y cloacas.

El ministro aseveró que planteada en los términos descriptos, "esta no es una buena medida para Santa Fe". Respecto de los otros corredores incluidos en el esquema a privatizar, recordó que ya están concesionados "pero no funcionan bien porque tampoco hay inversión", advirtió.

 

Prematuro

Enrico aclaró, aún así, que "todo es muy prematuro" y reparó en que estas decisiones demandan mucho tiempo hasta que se terminan ejecutando.

"Esto, en el mejor de los casos, puede implicar un año y medio hasta que se lleva adelante, si es que lo logran, si es que lo mantienen y si es que no echan a los funcionarios que hicieron esto. Es muy difícil acordar una agenda de prioridades, cuando hay tanta inestabilidad política", se quejó.

La novedad se conoció a horas una reunión que este miércoles se había agendado entre funcionarios provinciales y referentes del Ministerio de Economía de la Nación, precisamente, para abordar la situación de las rutas nacionales que atraviesan territorio santafesino. Hasta el momento, el encuentro no se ha cancelado.

"Vamos a ir siempre a reclamar, porque más allá del tema de las rutas, tenemos obras que la Nación se comprometió a retomar, como la Cascada Saladillo, viviendas o la planta potabilizadora de esta ciudad, que siguen abandonadas. Uno hace las intimaciones que corresponden, pero la vía del diálogo nunca la vamos a cerrar", concluyó.


Temas: Actualidad El mirador rutas santafesinas 
Mirador Provincial en

Autor:

Además tenés que saber:


+ Noticias

Otra vez Central: ganó el clásico de Rosario ante Newell’s

Los “canallas” vencieron en el Coloso Marcelo Bielsa por 2-1 a los “leprosos”. Duarte y Campaz, los goles del equipo de Holan. Banega descontó para el local. Se estira la racha a 17 años sin conocer la derrota en el Parque Independencia.

 

Central, otro clásico ganado y un envión anímico ideal

Con la victoria ante Newell’s, el “Canalla” le sacó 20 partidos de diferencia a su eterno rival, al que ahora también supera en el historial jugando en el estadio “rojinegro”. El conjunto de Arroyito queda muy bien parado para lo que viene.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos