Colón en busca de la victoria
Recibe a Gimnasia de Jujuy, que está dos puntos abajo y también expectante. El Pata Pereyra tiene ganas de darle titularidad a Jourdan y a Barreto. Dirigirá Alvaro Carranza en el Centenario.
Recibe a Gimnasia de Jujuy, que está dos puntos abajo y también expectante. El Pata Pereyra tiene ganas de darle titularidad a Jourdan y a Barreto. Dirigirá Alvaro Carranza en el Centenario.
Colón va haciendo camino al andar sabiendo que el torneo es largo y que se debe construir la campaña con paciencia, sin prisa pero tampoco sin pausas. Eso, la pausa, fue lo que perjudicó seriamente al equipo en la campaña anterior, que a esta altura era excelente y convertía a ese equipo de Iván Delfino en el gran candidato al ascenso, pero luego todo se desvaneció porque no se tuvo la inteligencia para entender que, muchas veces, no gana el que mejor empieza sino el que mejor termina.
Pero hay un camino y Colón lo está transitando. Todavía el equipo no ha conseguido un nivel de juego que entusiasme, pero ha logrado resultados. Y eso no está mal. De local apenas tuvo un desliz en el primer partido, pero luego sumó lo que debe sumar.
Y de visitante, fue 1-1-1 (un triunfo, un empate, una derrota) que no está mal ni tampoco sirve para poner – a la campaña – en la columna de deficitaria.
El Pata no tiene motivos para quitarle confianza a Marcos Díaz, más allá de un par de errores en los últimos partidos y de la notable actuación que tuvo Tomás Giménez – su suplente – en el último partido como local ante Central Norte de Salta. Atrás, sale Thaller, entra Castet y decididamente se arma línea de cuatro (sistema que no siempre se empleó, pero que es el actual). En el medio, tampoco hay dudas en la dupla de volantes centrales (Talpone-Garrido ante la ausencia de Forneris) y mucho menos arriba con Gigliotti. Restaba saber quiénes iban a hacer los otros dos volantes.
Contra Gimnasia de Mendoza y anteriormente con los salteños, se apostó a los pibes. Agustín Giménez de un lado y Taborda del otro, retrocediendo por los costados para ayudar a los marcadores del sector y “desordenándose” en el momento de atacar. Taborda más vertical y Giménez con mayor predisposición para manejar la pelota. ¿Seguirán los mismos?, es la duda.
El Pata notó que Jourdan y Barreto entraron bien en Mendoza. Y es cierto, entraron bien. Jourdan fue agresivo y profundo; Barreto armó la jugada que terminó con el gol en contra de Mondino para empatar un partido que se ponía complicado, estaba cerrado, difícil y a Colón le costaba muchísimo llegar al arco de enfrente con posibilidades.
Es lógico que haya dudas allí, porque si hablamos de un equipo que todavía no adquirió un nivel futbolístico convincente, es porque le está faltando “jugar más”, como todos se encargan de admitir a la hora de establecer alguna autocrítica. Está Bernardi, que cuando se “enchufa” demuestra que es un jugador distinto para la categoría, pero que a veces, como pasó en Mendoza, no aparece en el partido y a Colón se le queman los papeles a la hora del juego. En ese “jugar más” no todo puede pasar por Bernardi o por la capacidad de Gigliotti para bajar unos metros y pivotear, porque Gigliotti está para otra cosa. Podrá ayudar en el juego, pero no se le puede, además, cargarle con esa responsabilidad. Demasiada es la que tiene para tratar de capitalizar, adentro del área, las situaciones que el equipo pueda crear.
“Nadie dice que terminamos jugando 4-3-3 contra Gimnasia de Mendoza”, dijo el Pata Pereyra. Obligado por las circunstancias, el ingreso de Barreto y el de Jourdan fue con obligaciones estrictamente ofensivas, pero no son genéticamente delanteros.
De todos modos, de acuerdo al lugar en el que resuelva pararse el equipo en la cancha, los que vayan por afuera deberán pensar en que quizás tengan que jugar en un largo de no más de 40 o 50 metros, retrocediendo hasta el medio – como mucho – pero apostando a convertirse en “atacantes”, generando o también ocupando posiciones de definición.
“Habrá que acostumbrarse a que en esta categoría, muchas veces hay que ganar los partidos como le ganamos a los salteños”, esbozó en voz alta un dirigente cuando nos retirábamos del estadio el día del último partido en Santa Fe. Si el razonamiento es el de priorizar el resultado, se lo entiende. Ahora, ese resultado que recién se pudo justificar en el segundo tiempo, se construyó a partir de una gran actuación del arquero y de oportunidades desperdiciadas por los delanteros rivales. Pareció más una “ruleta rusa” que la consecuencia de haber jugado mejor que el adversario. Ni siquiera digo bien, sino mejor que el rival.
Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos crearon una agencia para fortalecer el sistema educativo regional, promoviendo el trabajo coordinado de las tres provincias. “La idea es que tenga un nivel de autonomía y un equipo de especialistas en el ámbito educativo, con formación académica y técnica”, adelantó Goity.
El fuego comenzó a propagarse en el interior de una carpintería abandonada en ese distrito del departamento Iriondo. El operativo demandó más de seis horas de trabajo en conjunto con varias dotaciones de bomberos. Afortunadamente no hubo personas heridas. La causa del siniestro se encuentra en materia de investigación.
Mediante la firma de un acuerdo, el Ministerio de Desarrollo Humano y el municipio de la ciudad se comprometieron a consolidar el desarrollo, fortalecimiento y promoción del turismo social en esta ciudad.
Según los primeros datos aportados por fuentes policiales, producto del impacto el conductor del rodado falleció en el acto.