La paciencia (fatídica sindica) es una obra que por medio del humor, pero sin abandonar la carga dramática que significa tener que hacer un trabajo que no tiene el reconocimiento justo y necesario; desnuda la precariedad, las exigencias extremas y la poca consideración que reciben las y los trabajadores de la salud.
La trama de la historia transcurre en un centro de cuidados intensivos, entre sueldos paupérrimos y jornadas extenuantes. En el marco de una jornada laboral típica, dos enfermeras de turno noche cometen un error que deviene en fatalidad. Al llegar la jefa de enfermería, de una protesta sindical, descubre con espanto el hecho trágico.
En tono de comedia negra, la narrativa desnuda la fragilidad de la vida, en un ámbito laboral donde el trabajador debe convivir con sus propias limitaciones y el desgaste psíquico que conlleva una existencia consagrada al cuidado de personas.
La pieza teatral es escrita y dirigida por Macarena García Lenzi y protagonizada por Karina Elsztein, Valeria Giorcelli y Noelia Prieto
La propia García Lenzi resaltó para la prensa que en escena se logra el humor necesario “para poder reírse de la desgracia y de una misma”, cualidad que “las enfermeras tienen, por el hecho de estar en contacto con la tragedia permanentemente, ya que el humor es una herramienta que permite tomar distancia y alivia”.
También aclaró sobre la veracidad y construcción de la historia: “Los personajes y hechos de La Paciencia son ficticios. Construimos estos personajes grotescos con las herramientas narrativas que nos proporciona el humor negro. Podemos decir que esta obra es nuestro pequeño y delirante homenaje a las y los enfermeros de nuestro país”.
La precariedad laboral, el poco reconocimiento de su labor dentro del sistema sanitario y el predominio de la mirada médica hegemónica son algunos de los tópicos que aborda la obra por medio la sátira. Un relato que pone en tensión el polo cruel de la humanidad, con el polo generoso y altruista. La Paciencia es un tributo a las enfermeras y los enfermeros. Garantiza diversión, pero con un trasfondo comprometido.
Algunas distinciones de la obra
Entre sus premios y menciones, la obra fue declarada de interés social y cultural por la Legislatura porteña, gracias a la iniciativa de un grupo de enfermeras de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que presentaron el proyecto.
También participó en el ciclo MAS teatro en Fundación SAGAI (2024) y en el 7º Festival Revista Llegas- 20 años (2024). Esta obra cuenta con el apoyo del Instituto Nacional del Teatro, Proteatro y Fondo Metropolitano.
Tras su función en Rosario, La Paciencia volverá a Buenos Aires para presentarse desde mayo a El Camarín de las Musas (de Mario Bravo 960) y última detalles para emprender su viaje a España en una gira internacional.
La ficha
Dramaturgia y dirección: Macarena García Lenzi
Asistencia de dirección: Laura Visconti
Actúan: Karina Elsztein, Valeria Giorcelli y Noelia Prieto
Diseño de escenografía: Duilio Della Pittima
Diseño de afiche: Martín Gorricho.
Prensa en Rosario: Luciana Sosa
Producción: Macarena García Lenzi, Laura Visconti
Seguí a la obra
Instagram: @lapacienciateatro
https://www.instagram.com/lapacienciateatro
Función
Lugar: Gran Salón - Plataforma Lavardén (Sarmiento esquina Mendoza)
Día y horario: Sábado 5 de abril a las 21:00
Entradas y contacto
2x1 en trabajadores de la salud en boletería y a través del IG @lapacienciateatro
(promoción con cupos limitados).