Foto:Pablo Aguirre
El diputado Maximiliano Pullaro afirmó este sábado que en Santa Fe se está ante el caso de mayor gravedad institucional desde 1983 a la fecha y le dijo a El Litoral que en el ministerio de Seguridad funcionó "una empresa criminal constituida dentro del Estado dedicada a la extorsión de empresarios y dirigentes con intereses contrarios al gobierno provincial".
Tenés que leer
El presidente del bloque de diputados UCR - Evolución y ex ministro de Seguridad escribió un twit a media mañana afirmando que "los allanamientos en el Ministerio de Seguridad por espionaje ilegal son la expresión del mayor fracaso y vergüenza de la política pública. Estamos ante un escándalo sin antecedentes, y los santafesinos no salimos de la perplejidad. Pediremos explicaciones".
Tenés que leer
Desde el conocimiento de la presencia de los fiscales se aceleraron consultas entre legisladores de la oposición y del propio justicialismo muchos de ellos sin cercanía con el Poder Ejecutivo. Muchos legisladores venían advirtiendo sobre el seguimiento que se hacía desde el Ministerio de Seguridad a algunos de ellos pero también a empresarios. Muchos de ellos cambiaron hábitos de comunicación para evitar que el gobierno conozca sus estrategias.
Para Pullaro "los seguimientos nunca habían ocurrido en Santa Fe" desde el final de la dictadura militar y de allí la gravedad del cuadro catalizado con la presencia de fiscales hurgando en las oficinas del Ministerio de Seguridad.
Además tenés que saber:
+ Noticias
Los trabajos de Tomás Boasso sobre la obra El futuro de tu nombre de Ron Padgett y el de Ramiro García sobre La vida es un sándwich de servilletas de papel de John Berryman inauguraron la colección Traición del colectivo de poetas. La mutua presentación se llevó adelante el pasado viernes 24 de enero.
Dejanos tu Comentario