Un producto de:
El equipo de TN estará en el Museo de Fórmulas y TC

Venado Tuerto: coros locales y la banda municipal, en La Ruta del Eclipse

El equipo televisivo de TN que está realizando La Ruta del Eclipse, recorriendo durante 15 días seis provincias para culminar en San Juan el 2 de julio, estará hoy, lunes 24, en Venado Tuerto, desde donde emitirá flashes en horario vespertino. Esta presencia coincide con la celebración del Día Nacional del Piloto, instaurado por el natalicio del más grande piloto argentino de todas las épocas, Juan Manuel Fangio.
24-06-2019 | 11:47 |

+1

El eclipse podrá observarse en su plenitud en la franja formada por las localidades de Rodeo y Jachal (San Juan), zona norte del Gran San Juan, Chepes (La Rioja), Merlo (San Luis), Villa Dolores, Río Cuarto, General Deheza, General Cabrera y La Carlota (Córdoba), Venado Tuerto (Santa Fe), Junín y Rojas (Buenos Aires). Foto: Gentileza.


En este marco, como parte de las actividades, el equipo de TN estará en el Museo de Fórmulas y TC. El motorhome estará llegando cerca de las 18 a la estación de servicios aledaña al Parque Industrial, donde una autobomba de Bomberos Voluntarios, viejas cupecitas del TC, personal de la Dirección de Tránsito y público en general lo acompañará en caravana hasta el Museo de Fórmulas y TC, en Jauretche 2.275, donde se instalará para pasar la noche.

En el museo, estarán esperando alumnos de nivel secundario para darles la recepción al meteorólogo José Bianco -conductor del envío Fenómenos- y equipo.

Marcha San Lorenzo
En esta primera etapa de la noche, luego del refrigerio de los visitantes, actuarán el Coro Infanto Juvenil Encanto al Alba y el Coro Elsa Inés Solís", ambos dependientes del Taller Municipal de Canto que dirige la profesora Silvia Pérez. De allí parte de la comitiva se dirigirá al aeródromo local para realizar un vuelo nocturno sobre la ciudad.

A la hora cero comenzará la transmisión en directo por el programa En síntesis, con la apertura de la Banda Municipal Cayetano Silva entonando la tradicional Marcha San Lorenzo y entrevistas a distintas personalidades del medio. Participarán del encuentro varios pilotos de la ciudad y región celebrando su día.

Espectáculo natural
La Ruta del Eclipse es la antesala del gran espectáculo natural que se aguarda para el próximo 2 de julio, cuando seis provincias argentinas serán testigos privilegiados del tercer eclipse solar del año.

A diferencia de sus predecesores en Asia y el norte del Pacífico -ambos parciales-, este será total y podrá disfrutarse en su máximo esplendor desde San Juan, La Rioja, San Luis, Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires. Así pues, el eclipse podrá observarse en su plenitud en la franja formada por las localidades de Rodeo y Jachal (San Juan), zona norte del Gran San Juan, Chepes (La Rioja), Merlo (San Luis), Villa Dolores, Río Cuarto, General Deheza, General Cabrera y La Carlota (Córdoba), Venado Tuerto (Santa Fe), Junín y Rojas (Buenos Aires). La duración total del fenómeno será de dos horas y 45 minutos.

Durante el eclipse, las órbitas de la Tierra y la Luna estarán alineadas de tal forma que el sol quedará completamente bloqueado y la sombra del satélite natural se proyectará sobre la superficie terrestre.

En las localidades mencionadas, la oscuridad será total y las estrellas en el firmamento podrán observarse como si fuese de noche.



Temas: EDICION IMPRESA 
Mirador Provincial en


+ Noticias

Más de 130 personas durmieron en refugios por el calor este verano

 Desde el comienzo de la temporada estival se realizan operativos para mitigar los riesgos a los que se enfrentan las personas en situación de calle durante los meses de calor, como la deshidratación, los golpes de calor y los problemas de salud por la exposición constante al sol.

Copa Federación: Resultados de la fecha 2

 Se disputó la anteúltima jornada de la fase de grupos del certamen provincial. Repasamos todos los resultados, las posiciones y los primeros clasificados en cada una de las zonas.


En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos
Nuevo videoclip del dúo Seuer Montec

Se trata de “¡Ay, sí!”, el segundo de cuatro planeados completar este año. La canción habla sobre la posibilidad del encuentro en la diversidad, de la admisión de la otredad y desde allí, la construcción de lo común; de la actitud de apertura y aceptación de las diferencias, con el respeto como valor esencial; rasgo inherente a la cultura charrúa.

Canto charrúa Nuevo videoclip del dúo Seuer Montec