Un producto de:
En Rosario

El Museo de la Ciudad propone un concurso para intervenir su patio

La Municipalidad de Rosario convoca a colectivos de artistas que quieran sumarse a esta iniciativa, que tiene el propósito de poner en valor el espacio exterior de la institución.
16-04-2021 | 8:55 |

Foto:Gentileza: prensa Municipalidad de Rosario.
Mirador Provincial
[email protected]


La Municipalidad de Rosario, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, informó que está abierta la convocatoria El Patio de la Ciudad dirigida a colectivos de artistas que quieran generar una nueva propuesta para fortalecer el entorno inmediato y potenciar el exterior del Museo de la Ciudad.

Este concurso está dirigido a colectivos multidisciplinarios de artistas visuales, paisajistas, diseñadores, arquitectos, urbanistas, creativos y afines y tiene como objetivo seleccionar un proyecto de intervención para el mencionado espacio.

El proyecto ganador recibirá como premio $150.000, denominado premio Fundación San Cristóbal, y contará con $450.000 para la producción y ejecución de la obra. También habrá dos menciones para los dos proyectos que lo secunden que recibirán de la Municipalidad $50.000 cada una.

El Patio de la Ciudad es una iniciativa del Municipio, en alianza con el Espacio Multicultural de la Mutual del Personal Grupo San Cristóbal y el patrocinio de la Fundación San Cristóbal, cuyo fin es poner en valor el espacio exterior del museo para el desarrollo de futuros encuentros y actividades (Resolución Nº37/21). La acción se da en el marco de los festejos de los 40 años del museo y el 35° aniversario del Grupo San Cristóbal.

La idea es lograr un proyecto integral que atraviese lo natural, lo urbano, lo arquitectónico y lo artístico a partir de una intervención que tenga como marco o eje a la ciudad de Rosario: su gente, barrios, identidades y patrimonios. El proyecto ganador se incorporará a la propuesta expositiva del museo, sumándose como parte del recorrido, y se constituirá, al mismo tiempo, en marco para las múltiples actividades que se desarrollen al aire libre.

Al respecto, Nicolás Charles, director del Museo de la Ciudad, expresó: "Para celebrar los 40 años del Museo de la Ciudad lanzamos una convocatoria a concurso para transformar el patio del museo en el patio de toda la ciudad. Y para eso, buscamos una obra que refleje la historia de Rosario y sus barrios".

"Para lograrlo trabajamos en alianza y con el patrocinio de Fundación San Cristóbal, que nos acompaña en esta propuesta de transformar al museo en un museo más abierto, donde el patio sea el reflejo de un lugar de apropiación social, transformador, dinámico con una propuesta artística que fortalezca la identidad de la ciudad", concluyó el funcionario.



Temas:
Mirador Provincial en


+ Noticias

Tirco Matute: "Me interesa señalar lo que no es evidente"

 Tirco Matute (Maracay, Venezuela, 1988) produce objetos, videos, imágenes e instalaciones en los que suele incluir textos y recursos del diseño, situando su práctica dentro de los pliegues de la fotografía contemporánea. Recibió la Beca de Viaje de la Colección Oxenford, Edición XIII, el Fondo Metropolitano de las Artes de la Ciudad de Buenos Aires y la Beca de Creación del Fondo Nacional de las Artes. Mirador Provincial dialogó con el artista sobre sus inicios en la plástica, sus pasiones y su futuro.

Los Signos: un ensayo espiritual de Mario Ortiz

 El multifacético escritor y docente bahiense, se encuentra realizando la maestría sobre Literatura Argentina en la Universidad Nacional de Rosario, y dialogó con Mirador Provincial acerca de las motivaciones interiores que lo llevaron a realizar el actual giro en su obra.

Historieta Revólver: artistas consagrados y semillero de nuevos exponentes

 Surfeando los distintos vaivenes de la economía argentina, la colección a cargo de “Primavera Revólver Casa Editorial”, alcanzó su flamante número dieciséis. Convertida en libro, la publicación se destaca por su diversidad de géneros, retratados en las 22 historietas que componen la edición.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
Boleto Educativo: desde este lunes ya se puede usar el beneficio

 “Es un registro sin precedentes” en una política de Estado “que garantiza derechos e iguala oportunidades”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia, Gustavo Puccini, sobre el programa del Gobierno santafesino orientado a docentes, estudiantes y asistentes escolares de todos los niveles. Quienes aún no lo hayan tramitado pueden gestionarlo durante el resto del ciclo lectivo.

Educación Boleto Educativo: desde este lunes ya se puede usar el beneficio

En Portada / Entre Ríos