Un producto de:
Refugio de la historia

Descubrimiento milenario: turistas hallaron restos humanos en la laguna de Melincué

 Esta vez una pareja de turistas dio con restos de cinco personas.

03-02-2025 | 12:51 |

La laguna de Melincué continúa siendo una fuente invaluable de información para comprender la historia y cultura de los pueblos originarios que habitaron el sur de Santa Fe
Foto:Imagen ilustrativa

Una pareja de turistas bonaerenses, Carlos y Silvia, descubrieron recientemente un cráneo humano mientras caminaba por la orilla del histórico balneario de Melincué, la cabecera del departamento General López. Tras alertar a las autoridades, se activó el protocolo local para estos casos, descartando rápidamente cualquier vínculo con hechos delictivos actuales y confirmando su relevancia histórica. Este descubrimiento llevó al hallazgo de restos óseos de otros cinco individuos, aportando valiosa información sobre las antiguas comunidades que habitaron la región.

Un paseo que revela la historia

El hallazgo ocurrió en una zona donde el nivel del agua fluctúa, dejando al descubierto áreas que antes permanecían sumergidas. La intervención inmediata de la policía y de especialistas permitió delimitar el área y comenzar las excavaciones.

El arqueólogo Germán Giordano señaló que el sitio ya estaba identificado como de interés arqueológico y que, gracias a la colaboración con la actual gestión comunal, se habían realizado trabajos previos en la zona. La aparición de estos restos confirma la riqueza histórica del lugar.

 

 

 

Análisis y procedimientos

Los restos óseos serán analizados en los laboratorios de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) y del Museo Gallardo. Se realizarán estudios de datación por Carbono 14 para determinar su antigüedad y obtener información sobre las prácticas funerarias de las comunidades originarias.

Giordano enfatizó que estos restos no son considerados patrimonio, sino restos mortales que se investigan con el consentimiento de las comunidades originarias. Una vez concluidos los estudios, se prevé que los restos sean reinhumados en la zona, respetando las tradiciones ancestrales.

 

Melincué: un sitio de riqueza arqueológica


Este descubrimiento se suma a otros hallazgos significativos en la región. Investigaciones anteriores revelaron restos humanos de hasta 7000 años de antigüedad, así como artefactos y estructuras que evidencian la presencia de antiguas comunidades en la zona.

La colaboración entre las autoridades locales, las comunidades originarias y los equipos de investigación ha sido fundamental para proteger y estudiar estos hallazgos, garantizando que se realice con el respeto y la rigurosidad que merecen.


Temas: Mirador Provincial Melincué 
Mirador Provincial en

Autor:

Además tenés que saber:


+ Noticias

Tirco Matute: "Me interesa señalar lo que no es evidente"

 Tirco Matute (Maracay, Venezuela, 1988) produce objetos, videos, imágenes e instalaciones en los que suele incluir textos y recursos del diseño, situando su práctica dentro de los pliegues de la fotografía contemporánea. Recibió la Beca de Viaje de la Colección Oxenford, Edición XIII, el Fondo Metropolitano de las Artes de la Ciudad de Buenos Aires y la Beca de Creación del Fondo Nacional de las Artes. Mirador Provincial dialogó con el artista sobre sus inicios en la plástica, sus pasiones y su futuro.

Los Signos: un ensayo espiritual de Mario Ortiz

 El multifacético escritor y docente bahiense, se encuentra realizando la maestría sobre Literatura Argentina en la Universidad Nacional de Rosario, y dialogó con Mirador Provincial acerca de las motivaciones interiores que lo llevaron a realizar el actual giro en su obra.

Historieta Revólver: artistas consagrados y semillero de nuevos exponentes

 Surfeando los distintos vaivenes de la economía argentina, la colección a cargo de “Primavera Revólver Casa Editorial”, alcanzó su flamante número dieciséis. Convertida en libro, la publicación se destaca por su diversidad de géneros, retratados en las 22 historietas que componen la edición.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
Boleto Educativo: desde este lunes ya se puede usar el beneficio

 “Es un registro sin precedentes” en una política de Estado “que garantiza derechos e iguala oportunidades”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia, Gustavo Puccini, sobre el programa del Gobierno santafesino orientado a docentes, estudiantes y asistentes escolares de todos los niveles. Quienes aún no lo hayan tramitado pueden gestionarlo durante el resto del ciclo lectivo.

Educación Boleto Educativo: desde este lunes ya se puede usar el beneficio

En Portada / Entre Ríos