Un producto de:
Boxeo

Daniel Aquino y un corte que lo dejó con las manos vacías

En Montreal, Canadá, el pugilista paranaense perdió por nocaut técnico en el séptimo round con el local Mathieu Germain. En el asalto anterior, el Terrible sufrió un corte en su ceja derecha, producto de un cabezazo, que obligó al árbitro a detener las acciones.

03-02-2025 | 13:08 |

Cainchi Aquino tuvo una buena presentación pese a su derrota.

Una buena presentación, una acción desafortunada y un resultado que le dejó un sabor amargo. El boxeador paranaense Daniel Aquino se presentó en Montreal, Canadá, donde se enfrentó con el local Mathieu Germain.

Luego de realizar una buena presentación en un duelo parejo, el Terrible perdió por nocaut técnico en el séptimo asalto. La definición fue consecuencia de un profundo corte en la ceja derecha que sufrió el entrerriano, producto de un cabezazo que se produjo en el sexto round.

El réferi de la contienda, Yvon Goulet, decidió detener las acciones luego de que la herida se profundizara, aunque la decisión de darle la victoria al dueño de casa generó un descontento en el rincón argentino, ya que consideraban que deberían haber ido a las tarjetas porque el corte fue producto de una acción ilícita o, si consideran que el cabezazo fue intencional, debería haber sido descalificación para Germain.

Con esta derrota, Aquino, de 36 años y que había pesado 64,500 kilogramos, quedó con un récord de 22 triunfos (12 por nocaut), 18 derrotas (10 por la vía rápida) y dos empates. Mientras que Germain, de 35 años y que marcó en la balanza 65,600 kilos, cuenta con unos números compuestos por 26 victorias (11 antes del límite), dos caídas (ambas de manera categórica) y una igualdad.


 
Temas: Entre Ríos  Deportes  Box  Pelea 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Tirco Matute: "Me interesa señalar lo que no es evidente"

 Tirco Matute (Maracay, Venezuela, 1988) produce objetos, videos, imágenes e instalaciones en los que suele incluir textos y recursos del diseño, situando su práctica dentro de los pliegues de la fotografía contemporánea. Recibió la Beca de Viaje de la Colección Oxenford, Edición XIII, el Fondo Metropolitano de las Artes de la Ciudad de Buenos Aires y la Beca de Creación del Fondo Nacional de las Artes. Mirador Provincial dialogó con el artista sobre sus inicios en la plástica, sus pasiones y su futuro.

Los Signos: un ensayo espiritual de Mario Ortiz

 El multifacético escritor y docente bahiense, se encuentra realizando la maestría sobre Literatura Argentina en la Universidad Nacional de Rosario, y dialogó con Mirador Provincial acerca de las motivaciones interiores que lo llevaron a realizar el actual giro en su obra.

Historieta Revólver: artistas consagrados y semillero de nuevos exponentes

 Surfeando los distintos vaivenes de la economía argentina, la colección a cargo de “Primavera Revólver Casa Editorial”, alcanzó su flamante número dieciséis. Convertida en libro, la publicación se destaca por su diversidad de géneros, retratados en las 22 historietas que componen la edición.


En Portada / Santa Fe
Boleto Educativo: desde este lunes ya se puede usar el beneficio

 “Es un registro sin precedentes” en una política de Estado “que garantiza derechos e iguala oportunidades”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia, Gustavo Puccini, sobre el programa del Gobierno santafesino orientado a docentes, estudiantes y asistentes escolares de todos los niveles. Quienes aún no lo hayan tramitado pueden gestionarlo durante el resto del ciclo lectivo.

Educación Boleto Educativo: desde este lunes ya se puede usar el beneficio

En Portada / Entre Ríos