Un producto de:
En el sur provincial

Amenábar avanza con el proyecto para tener cloacas en el futuro

“Si bien es solo el proyecto, es fundamental para poder empezar a gestionar y pedir la obra ante la Provincia, Nación o a quien corresponda”, aseguraron a través de las redes sociales.

03-09-2021 | 10:04 |

Foto:Gentileza

Este jueves, la comuna de la localidad de Amenábar, al sur del departamento General López, anunció que se encuentra en plena etapa de preparación de informes técnicos y proyectos para que a futuro, contar con el servicio de cloacas. Este puntapié inicial, implica una inversión del gobierno local de $ 1.130.000.

 

El proyecto consiste en un sistema mixto que se determina por un tratamiento previo compuesto por canal de rejas, desarenador, desengrasador y una etapa de tratamiento anaeróbico mediante reactor de flujo ascendente. Le siguen una etapa de tratamiento aeróbica compuesta por lechos percoladores, continuado por sedimentador secundario y cámara de cloración, para disposición final del líquido.

 

Tareas a ejecutar

 

La primera parte, comprenderá períodos de diseño, área de estudio, población, dotación de consumo, coeficientes de caudal, consideraciones generales de diseño de red y planta de tratamiento. Seguirán un cálculo de red de colectoras, planta de tratamiento, características líquido a tratar y efluente, cámara de carga, vertedero, canal de rejas, desarenador, desengrasador, reactor anaeróbico de flujo, lechos percoladores, sedimentador secundario, cámara de cloración.

 

 

 

 

Posteriormente, vendrá la instancia de la estación elevadora, con los correspondientes criterios de diseño, caudales de diseño, dimensionamiento, verificación del tiempo de permanencia, dimensionamiento pozo de aspiración, cálculo de bomba y diámetro de impulsión, cañerías generales de la red.

 

Continuarán con las bocas de registro, impermeabilización, estación elevadora y elementos de la planta de tratamiento, mantenimiento del sistema. Finalmente, se enfocarán en la nivelación general de la localidad zona urbana y sub urbana para abarcar en el dimensionamiento de la red la totalidad de la población y su futuro uso del servicio.

 

 

 

 

 

El proyecto será presentado ante los organismos que corresponda, dependiendo de ellos la ejecución o no.


Edición Impresa

El texto original de este artículo fue publicado en nuestra edición impresa.
Ediciones Anteriores | Edición Impresa

Temas: Edición Impresa Mirador Provincial 
Mirador Provincial en

Autor:

Pablo Rodríguez

Además tenés que saber:


+ Noticias

Los Signos: un ensayo espiritual de Mario Ortiz

 El multifacético escritor y docente bahiense, se encuentra realizando la maestría sobre Literatura Argentina en la Universidad Nacional de Rosario, y dialogó con Mirador Provincial acerca de las motivaciones interiores que lo llevaron a realizar el actual giro en su obra.

Historieta Revólver: artistas consagrados y semillero de nuevos exponentes

 Surfeando los distintos vaivenes de la economía argentina, la colección a cargo de “Primavera Revólver Casa Editorial”, alcanzó su flamante número dieciséis. Convertida en libro, la publicación se destaca por su diversidad de géneros, retratados en las 22 historietas que componen la edición.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos
Se realizará el tercer episodio de CUAC! en La Vieja Usina

El amor, el desamor y la traición serán las temáticas de este nuevo encuentro. Con entrada libre y gratuita, la propuesta comenzará a partir de las 21. Contará con la presencia de Lalo Mir, en la conducción, y Edith Hermida como invitada especial. Además, se presentará el Trío Bolerístico Genial y habrá patio gastronómico.

En Paraná Se realizará el tercer episodio de CUAC! en La Vieja Usina

Se presentó la revista "Gente Negra"

El Club Atlético Libertad de Villa Domínguez fue sede de la presentación de la revista “Gente Negra”, editada por el Movimiento Panafricanista IV Internacional del Valle Medio de Río Negro, con la dirección de Dana Constantino, quien también se hizo presente.

En Villa Domínguez Se presentó la revista "Gente Negra"