Un producto de:
Departamento Castellanos

Rafaela: avanzan la licitación para obras de seguridad vial en Avenida Santa Fe

Tendrá lugar el 4 de octubre y corresponde al primero de los cuatro llamados a licitación que comprende la obra.

07-09-2021 | 12:09 |

Foto:Gentileza

En el marco del Decreto N° 52.226, la Municipalidad de Rafaela, a través de la Secretaría de Ambiente y Movilidad, llama a licitación para la compra de materiales para la señalización de la obra de seguridad vial de Av. Santa Fe. Este es uno de los cuatro llamados que implicará la obra que recordemos se puede ejecutar gracias a la articulación y aportes del Gobierno de la Provincia de Santa Fe a través de la Dirección de Vialidad.

 

La apertura de ofertas será el día 4 de octubre a las 9:00. Los interesados deben presentar propuestas antes de la fecha en la Secretaría de Hacienda y Finanzas.

 

La licitación del primero de cuatro pliegos que contempla la obra, implica la señalización vertical del sector con nomencladores, señales viales en 2500 metros sobre la avenida, entre calles Constitución y Providenti de nuestra ciudad. También se licitan preformas viales.

 

 

 

 

El presupuesto oficial es de $ 3.904.000 y contempla la compra de materiales para 70 indicadores de tránsito, 52 nomencladores y 12 preformas viales.

 

La obra de refuncionalización de Av. Santa Fe es un proyecto de seguridad vial para reducir los accidentes en lugares críticos de la ciudad. La misma se planifica en un sector clave, donde se presenta un alto nivel de circulación de personas y vehículos. La ordenanza 5290 autoriza la ejecución de la obra y a suscribir el convenio con la Dirección Provincial de Vialidad.

 

Es importante destacar que el municipio trabaja ininterrumpidamente para gestionar y conseguir fondos que aporten a obras tan importantes, que velan por la salud de las personas y que generan beneficios en los grupos más vulnerables de los conflictos viales que son los jóvenes.

 

Sobre el proyecto

 

El proyecto se da en el marco del convenio con Vialidad Provincial. El aporte al municipio es de aproximadamente $ 11.100.000. Vialidad realizará la pintura en caliente por contrato con terceros, en tanto el municipio se hará cargo de la construcción de las sendas (aporte de $ 1.400.000).

 

 

 

 

 

La obra consta de dos etapas. La primera etapa incluye la simplificación de cruces, la eliminación del giro a la izquierda en encrucijadas, determinando intersecciones seguras para realizar dicha maniobra, la instalación de semáforos, la construcción y demarcación de sendas peatonales, la construcción de rampas y la rectificación de ochavas en encrucijadas.

 

Estas obras contemplan además la señalización vertical, la pintura de nuevas sendas peatonales; la inclusión de 350 tachas reflectivas; la ejecución de 6 cruces peatonales en calles adoquinadas; la rectificación de ochavas y ejecución de rampas de aproximadamente 800 metros cuadrados en las calles José Ingenieros, Suiza, Álvarez; y la semaforización de cruces en Salta, Córdoba, Constituyentes e Italia.

 

Luego del análisis de la efectividad de las acciones se procederá a una segunda etapa, la incorporación de la ciclovía, a través de un proyecto que se compartirá con vecinos del sector y ciclistas, teniendo en cuenta todas las acciones de obra y señalización que la tarea requiere.


Temas: Rafaela Mirador Provincial Castellanos 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Los Signos: un ensayo espiritual de Mario Ortiz

 El multifacético escritor y docente bahiense, se encuentra realizando la maestría sobre Literatura Argentina en la Universidad Nacional de Rosario, y dialogó con Mirador Provincial acerca de las motivaciones interiores que lo llevaron a realizar el actual giro en su obra.

Historieta Revólver: artistas consagrados y semillero de nuevos exponentes

 Surfeando los distintos vaivenes de la economía argentina, la colección a cargo de “Primavera Revólver Casa Editorial”, alcanzó su flamante número dieciséis. Convertida en libro, la publicación se destaca por su diversidad de géneros, retratados en las 22 historietas que componen la edición.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos
Se realizará el tercer episodio de CUAC! en La Vieja Usina

El amor, el desamor y la traición serán las temáticas de este nuevo encuentro. Con entrada libre y gratuita, la propuesta comenzará a partir de las 21. Contará con la presencia de Lalo Mir, en la conducción, y Edith Hermida como invitada especial. Además, se presentará el Trío Bolerístico Genial y habrá patio gastronómico.

En Paraná Se realizará el tercer episodio de CUAC! en La Vieja Usina

Se presentó la revista "Gente Negra"

El Club Atlético Libertad de Villa Domínguez fue sede de la presentación de la revista “Gente Negra”, editada por el Movimiento Panafricanista IV Internacional del Valle Medio de Río Negro, con la dirección de Dana Constantino, quien también se hizo presente.

En Villa Domínguez Se presentó la revista "Gente Negra"