Un producto de:
Coronavirus

Rosario profundiza plan de contingencia para sumar camas y recursos al sistema público

Las nuevas plazas están en el Heca, Carrasco y Policlínico San Martín, a la par de la incorporación de enfermeros, médicos y personal de higiene y mantenimiento en articulación con el Sindicato.

18-05-2021 | 10:59 |

Foto:Imagen ilustrativa

Ante la compleja situación epidemiológica generada por la segunda ola de Covid-19 en la ciudad, el Consejo de Gestión de Riesgo de la Municipalidad de Rosario, presidido por el intendente Pablo Javkin, resolvió activar un Plan de Contingencia Sanitaria consistente en la incorporación de más camas en el Hospital Carrasco, en el Hospital de Emergencias Clemente Álvarez y en el Policlínico San Martín.

 

A los fines de llevar adelante el plan mencionado se generará un incremento de los recursos necesarios, siendo este uno de los puntos a abordar en la mesa de relaciones laborales con el Sindicato Municipal. En este sentido se prevé la incorporación de enfermeros, personal de higiene y mantenimiento, y médicos.

 

 

 

 

 

De este modo el municipio continuará profundizando las políticas necesarias para sostener la situación sanitaria de la ciudad, como lo ha venido haciendo desde el inicio de la pandemia y particularmente durante la segunda ola en los últimos meses, a través de un conjunto de acciones que involucra la ampliación de los servicios en el ámbito de la Secretaría de Salud Pública a fin de optimizar la capacidad de internación con oxígeno para atender la patología Covid-19.

 

En este sentido durante la última ampliación se había llegado a una capacidad instalada con 31 plazas en el Hospital Roque Sáenz Peña, 32 en el Hospital Alberdi, 63 en el Hospital Carrasco y 52 en el Heca.

 

 

 

 

Paralelamente se dispuso además profundizar las intervenciones para obtener diagnósticos precoces en zonas con elevada demanda de hisopados a través de test rápido y dispositivos territoriales que se vienen desarrollando en centros de salud de todos los distritos.

 

También se avanzó con la estrategia de "llamadores", a través de la cual trabajadores y trabajadoras de distintas áreas de la Municipalidad se capacitan especialmente para realizar el seguimiento de casos de Covid-19.

 

En el mismo sentido se reacondicionó el Centro de Aislamiento, que ya está en funcionamiento con todos los aspectos de movilidad, logística, personal y catering incluidos.


ROSARIO
Más noticias sobre este tema
Temas: Rosario Coronavirus Mirador Provincial 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Los Signos: un ensayo espiritual de Mario Ortiz

 El multifacético escritor y docente bahiense, se encuentra realizando la maestría sobre Literatura Argentina en la Universidad Nacional de Rosario, y dialogó con Mirador Provincial acerca de las motivaciones interiores que lo llevaron a realizar el actual giro en su obra.

Historieta Revólver: artistas consagrados y semillero de nuevos exponentes

 Surfeando los distintos vaivenes de la economía argentina, la colección a cargo de “Primavera Revólver Casa Editorial”, alcanzó su flamante número dieciséis. Convertida en libro, la publicación se destaca por su diversidad de géneros, retratados en las 22 historietas que componen la edición.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos
Se presentó la revista "Gente Negra"

El Club Atlético Libertad de Villa Domínguez fue sede de la presentación de la revista “Gente Negra”, editada por el Movimiento Panafricanista IV Internacional del Valle Medio de Río Negro, con la dirección de Dana Constantino, quien también se hizo presente.

En Villa Domínguez Se presentó la revista "Gente Negra"

Corrieron y generaron conciencia por la sustentabilidad

Más de 2.000 participantes de casi todo Entre Ríos y de otros nueve distritos del país protagonizaron la cuarta edición de la Paraná Corre, carrera pedestre que fue competitiva en la distancia de 10 kilómetros y recreativa en la de 5K. Se abogó por el uso eficiente y responsable de recursos.

Paraná Corrieron y generaron conciencia por la sustentabilidad