Un producto de:
Paraná

Definen un plan para saldar los aguinaldos a empleados del San Francisco de Asís

Así se acordó en la última audiencia realizada en la Secretaría Provincial de Trabajo. La deuda contempla los sueldos de julio y diciembre de 2024, respectivamente. Además, los trabajadores esperan que se cancelen los salarios correspondientes a enero.

03-02-2025 | 17:27 |

Los trabajadores autoconvocados confían en alcanzar un acuerdo por la vía administrativa.

Los trabajadores del Centro de Día San Francisco de Asís se reunieron con representantes de la patronal para dialogar acerca de una serie de demandas, especialmente el aspecto salarial, en el marco de un conflicto que llevó a poner en riesgo la continuidad laboral de más de cien familias.

El encuentro tuvo lugar en la Secretaría Provincial de Trabajo, entre representantes de los trabajadores y las autoridades de la Cooperadora, con el objetivo de acercar posiciones para terminar de destrabar el conflicto.

En comunicación con Mirador Entre Ríos, el representante legal de los empleados, Ariel Villanueva, confirmó que se definió un plan de contingencia para avanzar en el pago de los aguinaldos adeudados de julio y diciembre de 2024, respectivamente.

“En forma conjunta se acordó la conformación de una Comisión ad Hoc, que está integrada por cuatro trabajadores autoconvocados, para acompañar en calidad de interlocutores con el resto de los empleados. El objetivo es que se puedan cancelar las deudas que existen a la fecha”, enfatizó el abogado.

En forma paralela, los trabajadores esperan que se puedan acreditar los salarios de enero. Según Villanueva, “hubo un compromiso de saldar la deuda, pero no hay una fecha”.

“La idea es seguir avanzando con esta comisión de acompañamiento y el equipo legal de la institución para definir los números y la fecha de pago, litigaciones. Si todo funciona bien, habría que presentarlo en la Secretaría para firmar un acuerdo. Y en el caso de que un plazo prudencial no se cumpla, se reactivará la audiencia”, completó.


 
Temas: Entre Ríos  Discapacidad  Conflicto 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Tirco Matute: "Me interesa señalar lo que no es evidente"

 Tirco Matute (Maracay, Venezuela, 1988) produce objetos, videos, imágenes e instalaciones en los que suele incluir textos y recursos del diseño, situando su práctica dentro de los pliegues de la fotografía contemporánea. Recibió la Beca de Viaje de la Colección Oxenford, Edición XIII, el Fondo Metropolitano de las Artes de la Ciudad de Buenos Aires y la Beca de Creación del Fondo Nacional de las Artes. Mirador Provincial dialogó con el artista sobre sus inicios en la plástica, sus pasiones y su futuro.

Los Signos: un ensayo espiritual de Mario Ortiz

 El multifacético escritor y docente bahiense, se encuentra realizando la maestría sobre Literatura Argentina en la Universidad Nacional de Rosario, y dialogó con Mirador Provincial acerca de las motivaciones interiores que lo llevaron a realizar el actual giro en su obra.

Historieta Revólver: artistas consagrados y semillero de nuevos exponentes

 Surfeando los distintos vaivenes de la economía argentina, la colección a cargo de “Primavera Revólver Casa Editorial”, alcanzó su flamante número dieciséis. Convertida en libro, la publicación se destaca por su diversidad de géneros, retratados en las 22 historietas que componen la edición.


En Portada / Santa Fe
Boleto Educativo: desde este lunes ya se puede usar el beneficio

 “Es un registro sin precedentes” en una política de Estado “que garantiza derechos e iguala oportunidades”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia, Gustavo Puccini, sobre el programa del Gobierno santafesino orientado a docentes, estudiantes y asistentes escolares de todos los niveles. Quienes aún no lo hayan tramitado pueden gestionarlo durante el resto del ciclo lectivo.

Educación Boleto Educativo: desde este lunes ya se puede usar el beneficio

En Portada / Entre Ríos