Un producto de:
Departamento Castellanos

Proyecto Rehabitar Rafaela: fueron seleccionados los participantes de la próxima muestra del CCVM

Son propuestas de instalaciones y dispositivos lúdicos y formarán parte de "Experimenta Espacios" en el corredor principal del Viejo Mercado. Busca visibilizar a las personas y agrupaciones vinculadas a la escena de las artes visuales y la plástica local.

02-09-2021 | 8:47 |

Foto:Gentileza

Un total de siete proyectos fueron seleccionados como resultado de la convocatoria "Proyecto Rehabitar", lanzada en el mes de julio desde el Complejo Cultural del Viejo Mercado, dependiente de la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Rafaela. La misma, estuvo abierta hasta el 10 de agosto y se recibieron 22 propuestas.

 

El jurado, compuesto por los curadores de la muestra: Yasmin Uasuf y Gustavo Mondino, el licenciado Claudio Stepffer en representación de la Secretaría de Cultura y la arquitecta Luciana Tessio en representación del Complejo Cultural del Viejo Mercado, seleccionó los siguientes proyectos: "CUERPOS DES-REFERENCIADOS" - GRUPO VILLA ROSA (Sofía Rossa - Pablo Brandolini Robertone); "CAJA NEGRA" - GRUPO GALPÓN (Ariel Bertola - Ignacio Pautasso); "EL JUEGO DE LA CASA" - COLECTIVO[IN]IMAGINARIO (Laureano Vivas - Andrés Márquez); "EL CIELO ES MIRAR POR LA VENTANA" - GRUPO MOCHI (Luciana Weli - Yazmín Weli); "TEJIDO DE PUNTAS" - GÜERITAS (Florencia Abdala - Mercedes Zimmermann); "JUGANDO CON EL GRABADO" - GRUPO DE GRABADORES. (Participantes de los talleres de Grabado del Liceo Municipal "Miguel Flores"); "ARMÁ TU MUESTRA" - ASOCIACIÓN AMIGOS DEL MMAUP.

 

Cada uno de los proyectos recibirá un premio estímulo para su materialización de $ 25.000. El espacio resultante se habilitará sobre finales de noviembre, y podrá visitarse durante los meses de verano en el corredor del CCVM.

 

Sobre la convocatoria

 

Cabe recordar que esta convocatoria estuvo dirigida a espacios de arte, asociaciones, colectivos de artistas, diseñadores y diseñadoras, arquitectos y arquitectas, y otras agrupaciones vinculadas a la escena de las artes visuales y la plástica local.

 

La propuesta consistía en presentar proyectos para el diseño, construcción, montaje y exhibición de instalaciones y/o dispositivos lúdicos que serán emplazados en el corredor del CCVM para ser recorridos y experimentados por el público visitante.

 

 

 

 

 

Esta convocatoria contará también con una segunda etapa en la cual se otorgará un premio extra de $ 25.000 a la instalación o dispositivo lúdico más votado por las y los visitantes.

 

A través de este proyecto se busca transformar el CCVM en un espacio de encuentro, experiencias e intercambio de voces y miradas, tanto de las y los hacedores de las artes visuales como de un público mayor: quienes los conocen y quienes no, quienes frecuentan el CCVM, así como quienes nunca han ingresado en él.

 

 

 

 

 

REHABITAR es una invitación para mirar de nuevo los espacios existentes y compartir otra manera de apropiarse de ellos. Se trata, fundamentalmente, de una ampliación de conexiones, formas de ser y habitar los espacios, entendidos en su más amplia expresión.


Edición Impresa

El texto original de este artículo fue publicado en nuestra edición impresa.
Ediciones Anteriores | Edición Impresa

Temas: Rafaela Edición Impresa Mirador Provincial 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Los Signos: un ensayo espiritual de Mario Ortiz

 El multifacético escritor y docente bahiense, se encuentra realizando la maestría sobre Literatura Argentina en la Universidad Nacional de Rosario, y dialogó con Mirador Provincial acerca de las motivaciones interiores que lo llevaron a realizar el actual giro en su obra.

Historieta Revólver: artistas consagrados y semillero de nuevos exponentes

 Surfeando los distintos vaivenes de la economía argentina, la colección a cargo de “Primavera Revólver Casa Editorial”, alcanzó su flamante número dieciséis. Convertida en libro, la publicación se destaca por su diversidad de géneros, retratados en las 22 historietas que componen la edición.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos
Se presentó la revista "Gente Negra"

El Club Atlético Libertad de Villa Domínguez fue sede de la presentación de la revista “Gente Negra”, editada por el Movimiento Panafricanista IV Internacional del Valle Medio de Río Negro, con la dirección de Dana Constantino, quien también se hizo presente.

En Villa Domínguez Se presentó la revista "Gente Negra"