Un producto de:
Departamento Castellanos

Segunda edición de "Elevando la Conciencia": un concurso educativo ambiental para jóvenes de Rafaela

En el marco del programa Escuelas + Sustentables, la Municipalidad de Rafaela llevará adelante una nueva edición del concurso educativo ambiental denominado "Elevando la Conciencia". Las inscripciones serán hasta el martes 7 de septiembre de 2021.

27-08-2021 | 10:18 |

Foto:Gentileza

El concurso educativo ambiental que convoca a las y los jóvenes de la ciudad interesados en investigar sobre el ambiente a nivel local y generar productos periodísticos, se realiza en el marco de las actividades que realiza el Instituto para el Desarrollo Sustentable y la Secretaría de Educación de la Municipalidad de Rafaela con las instituciones educativas de la ciudad.

 

El objetivo de la convocatoria es que las y los jóvenes se interioricen en temáticas ambientales locales y que puedan producir productos comunicacionales en el marco de la investigación, exponiendo problemáticas y planteando posibles soluciones factibles a mediano y largo plazo.

 

 

 

 

La iniciativa propone a través de metodologías de investigación, que las y los estudiantes desarrollen piezas que surjan del estudio y relevamiento en campo, las cuales luego serán publicadas. A través de esta propuesta se incentiva a la juventud a transformarse en reporteros para materializar el trabajo desarrollado en una producción periodística dirigida al público local.

 

Esta iniciativa se suma a otras que el Estado local viene desarrollando con chicos y chicas de estas edades porque cree fundamental involucrar a la juventud en las temáticas ambientales; brindando espacios para que manifiesten preocupaciones, investiguen y cuestionen la realidad, hagan propuestas innovadoras y presenten proyectos viables.

 

El concurso está destinado a escuelas de nivel medio, de tercer a sexto año de la ciudad de Rafaela. Las temáticas posibles de trabajo o puntos de referencia de investigación son: residuos sólidos urbanos, energías renovables, biodiversidad y verde urbano, empleo verde, cambio climático y calidad ambiental.

 

 

 

 

 

Los productos periodísticos finales de quienes se hayan inscripto serán recibidos hasta el viernes 15 de octubre de 2021. Luego del análisis del jurado evaluador conformado por profesionales del área ambiental, se elegirán los proyectos ganadores que serán premiados con auriculares inalámbricos para cada integrante del grupo.

 

Las inscripciones serán hasta el martes 7 de septiembre de 2021. Para más información se puede enviar un mail a [email protected] o al teléfono (03492) 504579 - 15507915.

 

El formulario de inscripción es t.ly/KAWW y las bases y condiciones se pueden conocer en t.ly/G7Bc.


Edición Impresa

El texto original de este artículo fue publicado en nuestra edición impresa.
Ediciones Anteriores | Edición Impresa

Temas: Edición Impresa Mirador Provincial Rafaela Castellanos 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Los Signos: un ensayo espiritual de Mario Ortiz

 El multifacético escritor y docente bahiense, se encuentra realizando la maestría sobre Literatura Argentina en la Universidad Nacional de Rosario, y dialogó con Mirador Provincial acerca de las motivaciones interiores que lo llevaron a realizar el actual giro en su obra.

Historieta Revólver: artistas consagrados y semillero de nuevos exponentes

 Surfeando los distintos vaivenes de la economía argentina, la colección a cargo de “Primavera Revólver Casa Editorial”, alcanzó su flamante número dieciséis. Convertida en libro, la publicación se destaca por su diversidad de géneros, retratados en las 22 historietas que componen la edición.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos
Se presentó la revista "Gente Negra"

El Club Atlético Libertad de Villa Domínguez fue sede de la presentación de la revista “Gente Negra”, editada por el Movimiento Panafricanista IV Internacional del Valle Medio de Río Negro, con la dirección de Dana Constantino, quien también se hizo presente.

En Villa Domínguez Se presentó la revista "Gente Negra"

Corrieron y generaron conciencia por la sustentabilidad

Más de 2.000 participantes de casi todo Entre Ríos y de otros nueve distritos del país protagonizaron la cuarta edición de la Paraná Corre, carrera pedestre que fue competitiva en la distancia de 10 kilómetros y recreativa en la de 5K. Se abogó por el uso eficiente y responsable de recursos.

Paraná Corrieron y generaron conciencia por la sustentabilidad