Un producto de:
Departamento Castellanos

Rafaela: el Museo Histórico continúa recibiendo escuelas y público

Si bien todos los públicos quedan complacidos con las propuestas del organismo municipal, son alumnos y alumnas de distintos niveles quienes, además de disfrutar el paseo y recorrida, le dan un aprovechamiento especial dado el carácter educativo/informativo de las visitas guiadas.

28-08-2021 | 9:24 |

Foto:Gentileza

El Museo Histórico Municipal, dependiente de la Secretaría de Educación de la Municipalidad de Rafaela está ubicado en Avda. Santa Fe y 9 de Julio, y desde 1956 es el custodio de buena parte de la memoria de la ciudad.

 

Vale recordar que los horarios de visita vigentes son de martes a viernes de 9 a 16.

 

 

 

 

Se pueden recibir visitas de contingentes escolares, previa reserva de turnos al teléfono 435050. Asimismo se puede visitar el Museo de manera particular, sin reserva previa.

 

Se recuerda también que las muestras permanentes son sala Inmigrantes, sala Núcleo Urbano: de pueblo a ciudad; en tanto que la muestra temporaria vigente se titula "Lechería: Del Tambo a la Mesa".

 

Quienes deseen estar al día con la actividad de este organismo municipal, pueden seguirlos en la red social Facebook: Museo Histórico Municipal.

 

ACDICAR

 

En la actualidad la Asociación Civil para el Desarrollo y la Innovación Competitiva Agencia Rafaela (ACDICAR) se encuentra integrada por la Municipalidad de Rafaela, el Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región, el Ministerio de la Producción de Santa Fe y la Sociedad Rural de Rafaela.

 

El equipo está conformado por el director Ejecutivo, Daniel Frana; en la Coordinación de programas y proyectos, Daiana Cardoso; en Asistencia a PyMes y emprendedores, Brenda Arellano; en Administración, Carolina Suárez; en Coordinación del área Turismo, Alejandro Frias y en Capacitación y Consultorías a PyMes, Marianella Donet.

 

 

 

 

Diego Peiretti, secretario de Producción,Empleo e Innovación y presidente de la Agencia, expresó: "La Agencia de Desarrollo ACDICAR se ha transformado en el espacio de diálogo público-privado para debatir, diseñar y ejecutar acciones que tienden al desarrollo del del sector productivo. En todos estos años de trabajo se ha consolidado en temas referidos a apoyo financiero a emprendedores y PyMes; a gestionar proyectos vinculados a impresión 3D e Industria 4.0; a acompañar procesos de vinculación tecnológica y a asistir en procesos de planificación de diversas instituciones del territorio. ACDICAR es la institución que facilita procesos de coordinación institucional local y regional, no como actor central sino como promotor de diálogos, reflexiones y vínculos que aseguren la colaboración y la innovación abierta".

 

El rol de apalancamiento financiero y de financiación complementaria

 

ACDICAR apoyó con financiamiento de emergencia a más de 65 micro y pequeñas empresas de Rafaela afectadas por el COVID 19, con aportes provinciales y con fondos propios. También aplicó recursos financieros para apoyar proyectos de eficiencia energética, transformación laboral y sustentabilidad ambiental.

 

Además, la Agencia gestiona fondos para empresas e instituciones a través de programas y ventanillas en los organismos provinciales y nacionales. Esta capacidad de gestión permite traccionar hacia los territorios fondos no reintegrables que permiten financiar proyectos y ejecutar inversiones. Desde el año 2014 al actual el apalancamiento total supero los 3,6 millones de dólares para apoyar 154 proyectos para inversión productiva y tecnológica.

 

ACDICAR y el apoyo a la mejora de la competitividad

 

Uno de los principales ejes fue y es vincular las demandas de las empresas, emprendedores e instituciones con la oferta de programas y proyectos vigentes, ya sean de Ministerios, organismos privados o líneas propias de la institución. Con el objetivo de mejorar la competitividad de las empresas y además facilitar la vinculación en todo el ecosistema productivo. En respuesta a esto, en este momento se están desarrollando dos programas claves: PROCER con más de 3 millones de pesos destinados a capacitación y consultoría para PyMes industriales y TECNOPYME con una inversión de más de 11 millones de pesos para centros tecnológicos de Rafaela.

 


Temas: Rafaela Mirador Provincial Castellanos 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Los Signos: un ensayo espiritual de Mario Ortiz

 El multifacético escritor y docente bahiense, se encuentra realizando la maestría sobre Literatura Argentina en la Universidad Nacional de Rosario, y dialogó con Mirador Provincial acerca de las motivaciones interiores que lo llevaron a realizar el actual giro en su obra.

Historieta Revólver: artistas consagrados y semillero de nuevos exponentes

 Surfeando los distintos vaivenes de la economía argentina, la colección a cargo de “Primavera Revólver Casa Editorial”, alcanzó su flamante número dieciséis. Convertida en libro, la publicación se destaca por su diversidad de géneros, retratados en las 22 historietas que componen la edición.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos
Se presentó la revista "Gente Negra"

El Club Atlético Libertad de Villa Domínguez fue sede de la presentación de la revista “Gente Negra”, editada por el Movimiento Panafricanista IV Internacional del Valle Medio de Río Negro, con la dirección de Dana Constantino, quien también se hizo presente.

En Villa Domínguez Se presentó la revista "Gente Negra"

Corrieron y generaron conciencia por la sustentabilidad

Más de 2.000 participantes de casi todo Entre Ríos y de otros nueve distritos del país protagonizaron la cuarta edición de la Paraná Corre, carrera pedestre que fue competitiva en la distancia de 10 kilómetros y recreativa en la de 5K. Se abogó por el uso eficiente y responsable de recursos.

Paraná Corrieron y generaron conciencia por la sustentabilidad