Un producto de:
Venado Tuerto

Sin vuelta atrás: comenzó la recolección diferenciada de residuos

 El intendente Chiarella mostró su satisfacción con el gran paso que empezó este lunes la ciudad hacia el cierre del basural.

04-02-2025 | 14:02 |

+1

El intendente venadense destacó que empezó “un desafío que nos proponemos como ciudad”. Foto: Municipalidad de Venado Tuerto.


 Este lunes por la noche, los primeros camiones cargados con residuos reciclables llegaron a la Planta de Tratamiento como parte de un nuevo programa municipal de recolección diferenciada en Venado Tuerto. El intendente Leonel Chiarella destacó este avance como “un paso fundamental en el objetivo de cerrar el basural” y avanzar hacia una gestión más sostenible de los desechos.

“Estamos muy contentos por este logro que estamos alcanzando. Es un desafío que nos proponemos como ciudad, un objetivo hacia el futuro y un compromiso de los venadenses con el medio ambiente”, comentó Chiarella al respecto.

La iniciativa busca dividir los residuos en dos categorías: orgánicos y reciclables, con el fin de optimizar su tratamiento y reducir el impacto ambiental. Según explicó el intendente, los vecinos deberán separar sus residuos en recipientes distintos, uno para los desechos orgánicos, como restos de comida, y otro para los reciclables, como cartón, plástico, vidrio y aluminio.

La recolección de los reciclables se realizará exclusivamente los lunes, mientras que el resto de los días se continuará con la recolección habitual. Además, se mantendrán los puntos de recolección de residuos reciclables, conocidos como “campanas”, en diferentes puntos de la ciudad, a los que los vecinos podrán llevar materiales reciclables a lo largo de la semana.

El intendente venadense destacó que empezó “un desafío que nos proponemos como ciudad”. Foto: Municipalidad de Venado Tuerto.

 

Objetivo común

Chiarella resaltó la importancia de este cambio para la comunidad, señalando que el cierre del basural es un objetivo crucial para la ciudad: “Nos pusimos esta meta y empezamos a transitar un camino en el cual no vamos a volver atrás”, resaltó el mandatario.

El intendente también agradeció a la familia Iraola y al Grupo Corven por su donación, que permitió avanzar en la implementación de este sistema. Asimismo, enfatizó que el cierre del basural no solo tiene beneficios ambientales, sino también sociales.

“Con el cierre del basural y con la planta de tratamiento en marcha estamos devolviendo la dignidad a muchas familias que antes estaban revolviendo basura, y que hoy trabajan en la planta con uniforme, sueldo y tienen un trabajo digno. Todos juntos vamos a cumplir el objetivo de cerrar el basural”, afirmó.


Temas: Actualidad medioambiente Venado Tuerto Mirador Provincial 
Mirador Provincial en

Autor:

Además tenés que saber:


+ Noticias

Los Signos: un ensayo espiritual de Mario Ortiz

 El multifacético escritor y docente bahiense, se encuentra realizando la maestría sobre Literatura Argentina en la Universidad Nacional de Rosario, y dialogó con Mirador Provincial acerca de las motivaciones interiores que lo llevaron a realizar el actual giro en su obra.

Historieta Revólver: artistas consagrados y semillero de nuevos exponentes

 Surfeando los distintos vaivenes de la economía argentina, la colección a cargo de “Primavera Revólver Casa Editorial”, alcanzó su flamante número dieciséis. Convertida en libro, la publicación se destaca por su diversidad de géneros, retratados en las 22 historietas que componen la edición.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos
Se presentó la revista "Gente Negra"

El Club Atlético Libertad de Villa Domínguez fue sede de la presentación de la revista “Gente Negra”, editada por el Movimiento Panafricanista IV Internacional del Valle Medio de Río Negro, con la dirección de Dana Constantino, quien también se hizo presente.

En Villa Domínguez Se presentó la revista "Gente Negra"

Corrieron y generaron conciencia por la sustentabilidad

Más de 2.000 participantes de casi todo Entre Ríos y de otros nueve distritos del país protagonizaron la cuarta edición de la Paraná Corre, carrera pedestre que fue competitiva en la distancia de 10 kilómetros y recreativa en la de 5K. Se abogó por el uso eficiente y responsable de recursos.

Paraná Corrieron y generaron conciencia por la sustentabilidad