Un producto de:
Desde este lunes

Rafaela: los Talleres Barriales vuelven a la presencialidad

Con alto registro de participantes se pondrá en marcha el programa municipal con 45 talleres de distintas disciplinas en diferentes sedes vecinales. Por una cuestión sanitaria, los cupos son limitados y se han cubierto en un 90 por ciento.

30-08-2021 | 10:29 |

Foto:Gentileza

 

Desde este lunes 30, se pondrá en marcha el programa Talleres Barriales 2021 en su modalidad presencial.

 

Son 45 talleres (Yoga, folklore, tejido, manualidades, ritmos, arte para niños y niñas, ritmos afrocaribeños, bordado, zumba, guitarra, fotografía, memoria, vitrofusión, dibujo humorístico) que se desarrollarán en distintas sedes vecinales de nuestra ciudad.

 

Debido a los mismos, se realizarán aplicando los protocolos sanitarios vigentes, los cupos para quienes deseen participar son limitados. De hecho, en la página oficial de la Municipalidad de Rafaela https://www.rafaela.gob.ar/Sitio/#/Programa/348 ya se registraron más de 800 personas, cubriendo el 90 por ciento de los cupos existentes.

 

 

 

 

La coordinadora del Área Vecinales, Vanesa Macagno dijo: "Estamos muy contentos porque los Talleres Barriales eran muy esperados por los vecinos y vecinas. Si bien durante la pandemia pudimos generar alternativas audiovisuales para que la gente tuviera un momento para distraerse en un contexto sanitario complejo, la presencialidad genera el vínculo de la cercanía, la amistad".

 

De persistir la demanda, la Municipalidad tiene previsto ampliar los talleres con la incorporación de más días y horarios.

 

Literatura

 

La Semana del Libro de Rafaela vuelve en septiembre y lo hará en formato presencial, con una programación orientada al encuentro de lectores y escritores en espacios al aire libre, y mediante el desarrollo de actividades bajo protocolo en distintos organismos municipales de la ciudad.

 

La programación se extenderá del 18 al 25 de septiembre y ya se encuentra abierta la convocatoria a escritores y escritoras locales, a participar del Stand Rafaela, del catálogo del programa "Feriar" de la Subsecretaría de Industrias Creativas del Ministerio de Cultura de la Provincia y de la Mesa de Presentaciones de Libros.

 

Este año, el Espacio de Feria se trasladará a la Plaza 25 de Mayo. Allí expondrán librerías, librerías digitales, editoriales locales, editoriales públicas, editoriales universitarias, bibliotecas, publicaciones independientes y organizaciones vinculadas a la promoción de la lectura.

 

En ese marco, la Secretaría de Educación volverá a habilitar el Stand Rafaela, un espacio destinado a difundir la obra de escritores y escritoras de Rafaela, quienes podrán presentar sus obras publicadas para ser exhibidas y vendidas en el desarrollo de la Feria.

 

En esta oportunidad, y teniendo en cuenta la presencia del stand "Feriar" del Ministerio de Cultura de Santa Fe (que reúne la producción de escritores, escritoras y editoriales de la Provincia), los libros que se presenten para el Stand Rafaela luego pasarán a formar parte del catálogo de Feriar que continuará recorriendo distintas ferias de la Provincia y del país.

 

Para integrar el stand Rafaela y formar parte del catálogo de Feriar, las autoras y los autores de la ciudad deberán postularse hasta el 10 de septiembre, vía correo electrónico, a la dirección [email protected], donde se informará la modalidad de presentación de los ejemplares.

 

 

 

 

Por otra parte, la programación de la Semana del Libro incluirá para el miércoles 22 de septiembre, una Mesa de Presentaciones de Libros destinada a los autoras y autoras que deseen mantener un encuentro presencial con el público lector.

 

Dicha actividad tendrá lugar en el Complejo Cultural del Viejo Mercado y el cronograma se organizará en función de la cantidad de autores y autoras que se postulen, quienes contarán con un máximo de tiempo para llevar adelante la presentación.

 

Los interesados y las interesadas en integrar esta Mesa, deberán postularse hasta el 10 de septiembre, también vía correo electrónico, a la dirección rafaela.educació[email protected], donde se informarán las características que tendrá la actividad.

 

La Semana del Libro 2021 tendrá como lema "Los libros salen a la calle; las palabras vuelven a encontrarnos", y en los próximos días se dará a conocer el detalle completo de las actividades que completarán la programación.


Edición Impresa

El texto original de este artículo fue publicado en nuestra edición impresa.
Ediciones Anteriores | Edición Impresa

Temas: Edición Impresa Mirador Provincial Rafaela Castellanos 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Los Signos: un ensayo espiritual de Mario Ortiz

 El multifacético escritor y docente bahiense, se encuentra realizando la maestría sobre Literatura Argentina en la Universidad Nacional de Rosario, y dialogó con Mirador Provincial acerca de las motivaciones interiores que lo llevaron a realizar el actual giro en su obra.

Historieta Revólver: artistas consagrados y semillero de nuevos exponentes

 Surfeando los distintos vaivenes de la economía argentina, la colección a cargo de “Primavera Revólver Casa Editorial”, alcanzó su flamante número dieciséis. Convertida en libro, la publicación se destaca por su diversidad de géneros, retratados en las 22 historietas que componen la edición.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos
Se presentó la revista "Gente Negra"

El Club Atlético Libertad de Villa Domínguez fue sede de la presentación de la revista “Gente Negra”, editada por el Movimiento Panafricanista IV Internacional del Valle Medio de Río Negro, con la dirección de Dana Constantino, quien también se hizo presente.

En Villa Domínguez Se presentó la revista "Gente Negra"

Corrieron y generaron conciencia por la sustentabilidad

Más de 2.000 participantes de casi todo Entre Ríos y de otros nueve distritos del país protagonizaron la cuarta edición de la Paraná Corre, carrera pedestre que fue competitiva en la distancia de 10 kilómetros y recreativa en la de 5K. Se abogó por el uso eficiente y responsable de recursos.

Paraná Corrieron y generaron conciencia por la sustentabilidad