Un producto de:
Se desarrollará en el parque Alfonsina Storni de San Guillermo

Se presentó la Fiesta Departamental de la Confraternidad en la ciudad de Santa Fe

Este miércoles, en la ciudad de Santa Fe, en el curso de una conferencia de prensa el Ministro de Cultura de la Provincia de Santa Fe, Jorge Llonch; el senador Felipe Michlig, el diputado Marcelo González y la intendente de San Guillermo, Romina López, (con la invitación especial del senador Marcos Castelló) brindaron precisiones e información de interés respecto a la organización de la 7ª edición de la Fiesta Departamental de la Confraternidad, que se desarrollará en el parque Alfonsina Storni de la ciudad de San Guillermo, departamento San Cristóbal el próximo 9 y 10 de abril, con entrada libre y gratuita.
06-04-2022 | 18:27 |

Foto:Gentileza.
Al inicio de la conferencia se procedió a la proyección de un video institucional que ilustra el lugar de realización y toda la grilla de artistas que engalanarán el mega evento. También se encontraban presentes los funcionarios municipales que integran la Comisión de Coordinación, presidida por el secretario de Gobierno, Pablo Doro.

Números artísticos de gran jerarquía
En esta 7ª edición -que por primera vez se realizará durante dos jornadas- se contará con la presentación de números de gran jerarquía, entre ellos: el sábado: El Indio Lucio Rojas, Valeria Lynch y Los Caligaris. El domingo: Kaniche, los Nocheros y La Beriso. Además de importantes grupos artísticos locales y de la región.

El evento cuenta con el auspicio del Gobierno de la Provincia de Santa Fe, Lotería de la Provincia de Santa Fe, de la Cámara de Senadores y de Diputados, y de la Municipalidad de San Guillermo, además del apoyo del sector privado “con un fuerte compromiso y responsabilidad social-empresaria” acotó Michlig.

Federalismo cultural
El ministro Jorge Llonch luego de dar la bienvenida a todos los presentes recalcó “el apoyo del gobierno provincial a este gran evento” y en su persona “del gobernador Omar Perotti, porque es un emprendimiento que nos llena de orgullo por la calidad de artistas y porque se hace en un lugar que no son las grandes ciudades, sino en el departamento San Cristóbal lo cual es muestra de federalismo cultural”.

Asimismo, el ministro acotó que “estos son hechos culturales históricos que por su trascendencia y envergadura estaremos haciendo todos los registros fílmicos necesarios para que se pueda propagar a través de los medios provinciales a otras regiones y pueda quedar como antecedente cultural”.

La Fiesta Antigrieta
El senador Felipe Michlig (gestor de la Fiesta de la Confraternidad, desde el año 2014) mencionó que “llegamos a está séptima edición con la esperanza de salir definitivamente de la pandemia, honrando a los que ya no están y apostando a celebrar y valorar la vida”. También señaló que “hacerla durante dos jornadas es una especie de revancha ante la imposibilidad de poder realizarla en el 2020 y 2021”. Por otra parte, agregó que “como siempre la entrada es libre y gratuita y los esperamos a todos con sus sillones para disfrutar de este gran evento”.

El diputado González recordó que “cuando Felipe planteó hacer esta fiesta en el año 2014, lo hizo con el deseo de contribuir al encuentro, al diálogo y a la fraternidad. Por eso se la conoce también como la fiesta antigrieta y seguimos haciendo honor a ese espíritu, sin distinciones partidarias y/o políticas. Hoy tenemos el orgullo de decir que es un evento único en su género y una de las más importantes de la provincia de Santa Fe”.

El senador Marcos Castelló señaló que “otras de las grandes cualidades de esta fiesta es que se piensa en los artistas locales y de la región para que también puedan acceder a un gran escenario ante un numeroso público como el que se espera en San Guillermo”.

Información para los concurrentes

La intendenta Romina López detalló distintos aspectos que serán de interés para todos los concurrentes, entre ellos:
-el estacionamiento será en un campo a la vera del parque municipal.
-se podrá acampar dentro del parque en un sector determinado.
-dentro del parque habrá todo tipo de servicios, en beneficios de las instituciones.
-toda la ruta desde Arrufó hasta Suardi tendrá control policial vial, al igual que las demás rutas que lleven a San Guillermo.
-se realizarán controles de alcoholemia a los conductores en caso de que se considere necesario.
-durante el fin de semana, incluida la noche del sábado 9, no se desarrollará ningún tipo de espectáculo que convoque al público en ninguna de las localidades del departamento San Cristóbal.
-se reforzarán todos los puestos policiales en el predio, en los alrededores, y en los accesos.

La intendenta también dio cuenta que “para el fin de semana se esperan entre 30 mil y 40 mil personas. El operativo de seguridad estará a cargo de unas 110 personas entre policía y guardia privada”.

Acto central y acreditaciones
El acto central está programado para el domingo 10, a las 18 horas, “teniéndose previsto la presencia de autoridades locales, provinciales y nacionales, invitándose especialmente para la ocasión al gobernador de la Provincia de Santa Fe”.

También las autoridades recordaron que se inscribieron un gran número de interesados para participar de la feria de artesanos. Asimismo, habrá en el predio habrá señal de wifi gratuita para la prensa y para las acreditaciones se puede acceder a los formularios online “acreditación de prensa” ingresando a: www.fiestadelaconfraternidad.com.ar.



Temas: EL MIRADOR 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Los Signos: un ensayo espiritual de Mario Ortiz

 El multifacético escritor y docente bahiense, se encuentra realizando la maestría sobre Literatura Argentina en la Universidad Nacional de Rosario, y dialogó con Mirador Provincial acerca de las motivaciones interiores que lo llevaron a realizar el actual giro en su obra.

Historieta Revólver: artistas consagrados y semillero de nuevos exponentes

 Surfeando los distintos vaivenes de la economía argentina, la colección a cargo de “Primavera Revólver Casa Editorial”, alcanzó su flamante número dieciséis. Convertida en libro, la publicación se destaca por su diversidad de géneros, retratados en las 22 historietas que componen la edición.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
Boleto Educativo: desde este lunes ya se puede usar el beneficio

 “Es un registro sin precedentes” en una política de Estado “que garantiza derechos e iguala oportunidades”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia, Gustavo Puccini, sobre el programa del Gobierno santafesino orientado a docentes, estudiantes y asistentes escolares de todos los niveles. Quienes aún no lo hayan tramitado pueden gestionarlo durante el resto del ciclo lectivo.

Educación Boleto Educativo: desde este lunes ya se puede usar el beneficio

En Portada / Entre Ríos
Corrieron y generaron conciencia por la sustentabilidad

Más de 2.000 participantes de casi todo Entre Ríos y de otros nueve distritos del país protagonizaron la cuarta edición de la Paraná Corre, carrera pedestre que fue competitiva en la distancia de 10 kilómetros y recreativa en la de 5K. Se abogó por el uso eficiente y responsable de recursos.

Paraná Corrieron y generaron conciencia por la sustentabilidad