Un producto de:
En Rosario Turismo Nacional, y en Rafaela el TC

Primeros eventos masivos con el visto bueno oficial

Otro clima para las Paso del 12 de septiembre. El domingo 29 de agosto habrá 3.000 personas en el autódromo de Rosario y 3.500 en el de Rafaela en pleno fin de semana electoral.

25-08-2021 | 13:07 |

Foto:Gentileza

La vuelta de los eventos masivos aprobados por las autoridades sanitarias en la provincia de Santa Fe es a bordo de veloces autos, con anuncios a cargo de los organizadores, y paralelos al debate nacional sobre cómo debe ser el regreso de los simpatizantes de los equipos de fútbol a los estadios.


 

Es curioso, mientras en todo el país se especula con la posibilidad de exigir análisis químicos de salubridad (se habla de testeos masivos o de un PCR obligatorio) para los socios de los clubes de la primera división y las categorías del ascenso, en Santa Fe ya están prontos a la línea de largada dos celebraciones automovilísticas que no incluyen esos requisitos.


 

El próximo domingo tendrá lugar en Rosario el primer espectáculo deportivo al que podrán acceder 3.000 personas si es que se venden todas las entradas autorizadas. Según los organizadores de la categoría Turismo Nacional "después de mucho tiempo, vuelve el público al Autódromo de nuestra ciudad" y agrega la advertencia "evento según protocolo Covid-19" en el sitio donde pueden comprarse las entradas de manera on line.

 

 

 

En tanto, se descuenta que la Selección Argentina de Fútbol dispute su partido por eliminatorias ante su par de Bolivia con público, y solo se discute respecto de cuántos miles serán los que puedan entrar al Monumental el viernes 9. Para el día siguiente y el sábado 11, en Rafaela los organizadores del TC agitan la bandera a cuadros para anunciar la venta de 3.500 entradas exclusivamente para el público local que además sea socio de Atlético de Rafaela para ingresar al autódromo de esa ciudad, que es bastante más grande que el de la ciudad del sur.

 


 

Voceros extraoficiales del gobierno municipal en Rafaela dijeron a El Litoral que el TC tiene una autorización de su protocolo a nivel nacional (otras carreras con público ya se han disputado en otras provincias) y que solo resta su aprobación a nivel provincial, sobre la que parece no haber dudas ya que ha sido el intendente de Rafaela Luis Castellano quien llevó a cabo el anuncio oficial.


 

Se informó sobre la realización de una reunión para coordinar las medidas de prevención de la que han participado sus funcionarios, autoridades del club mencionado y de esa categoría automovilística. Llama la atención que no se mencione a ningún representante del gobierno provincial que, en definitiva, dará la última palabra.

 

 


Los rafaelinos se ilusionan con sus buenos números en cuanto a los pocos nuevos casos de coronavirus y fuera del ámbito oficial se imaginan que otras 1.500 entradas podrían habilitarse, con lo que serían 5.000 los vecinos en el autódromo.


 

La condición que se ha puesto es que todo termine a las 17 horas del sábado 11, para respetar la veda previa a las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias del 12.


 

Castellano dijo que "será un gran desafío" la organización, advirtió que no habrá asados ni se podrá pernoctar en el autódromo durante la noche del viernes y agregó: "estamos llevando adelante un esquema de vacunación muy intenso y eso posibilita que no remonten los casos, dándonos la oportunidad de organizar la carrera". Subrayó que "la clave para su organización está en el apoyo de la Provincia y del gobernador Omar Perotti, junto a la vinculación con la ACTC, que decidió hacer la competencia otra vez en Rafaela".


Temas: Coronavirus Rafaela Rosario Mirador Provincial 
Mirador Provincial en

Autor:

Además tenés que saber:


+ Noticias

Los Signos: un ensayo espiritual de Mario Ortiz

 El multifacético escritor y docente bahiense, se encuentra realizando la maestría sobre Literatura Argentina en la Universidad Nacional de Rosario, y dialogó con Mirador Provincial acerca de las motivaciones interiores que lo llevaron a realizar el actual giro en su obra.

Historieta Revólver: artistas consagrados y semillero de nuevos exponentes

 Surfeando los distintos vaivenes de la economía argentina, la colección a cargo de “Primavera Revólver Casa Editorial”, alcanzó su flamante número dieciséis. Convertida en libro, la publicación se destaca por su diversidad de géneros, retratados en las 22 historietas que componen la edición.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
La mala costumbre de Unión de regalar un tiempo

Como ante Estudiantes y Boca, el Tate hizo un primer tiempo de mediocre a malo, con una lectura inicial que fue equivocada de parte del entrenador. En el segundo tiempo, con cuatro cambios de arranque y modificación de esquema, el equipo cambió, pero no le alcanzó para empatarlo. Ya era tarde y Tigre lo ganó bien.

Derrota 1 a 0 La mala costumbre de Unión de regalar un tiempo

En Portada / Entre Ríos
Corrieron y generaron conciencia por la sustentabilidad

Más de 2.000 participantes de casi todo Entre Ríos y de otros nueve distritos del país protagonizaron la cuarta edición de la Paraná Corre, carrera pedestre que fue competitiva en la distancia de 10 kilómetros y recreativa en la de 5K. Se abogó por el uso eficiente y responsable de recursos.

Paraná Corrieron y generaron conciencia por la sustentabilidad